Narcotráfico

Operación ‘Saona’: catorce detenidos en Galicia por el alijo de 3.500 kilos de cocaína

La Policía Nacional y la DEA registran naves e inmuebles en A Coruña y Pontevedra vinculados al narcosubmarino interceptado en A Pobra do Caramiñal

Personal de la Policía Nacional trabaja en un operativo, a 24 de septiembre de 2025, en Pontevedra, Galicia (España). Agentes de la Policía Nacional y de la DEA norteamericana participan este miércoles en un operativo con detenciones y registros en la comarca de O Salnés vinculados con el alijo de 3.500 kilos de cocaína incautado en A Pobra do Caramiñal hace 10 días y por el que ya habían sido detenidas tres personas. Hay varias personas detenidas y se está registrando un taller de embarcacio...
Personal de la Policía Nacional trabaja en el operativo en Pontevedra.Elena FernándezEuropa Press

La operación contra el narcotráfico desarrollada en Galicia tras la incautación de 3.500 kilos de cocaína en A Pobra do Caramiñal suma ya un total de catorce detenidos. Once de ellos fueron arrestados este miércoles en el marco de un amplio dispositivo coordinado por la Policía Nacional y la DEA estadounidense, mientras que otros tres habían sido apresados hace diez días, coincidiendo con la localización de la droga en un narcosubmarino procedente de Sudamérica.

Según explicó el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, el operativo —bautizado como Saona— incluyó 18 registros simultáneos en las provincias de A Coruña y Pontevedra.

La mayoría de ellos se llevaron a cabo en municipios coruñeses, aunque también se inspeccionaron varios puntos en la provincia pontevedresa, entre ellos un taller de embarcaciones en la localidad de Cambados, vinculado con una empresa de alquiler náutico en Sanxenxo.

Los investigadores accedieron asimismo a inmuebles situados en Sanxenxo, Vilanova de Arousa, Ribeira y la propia Pobra, siempre bajo la coordinación del Juzgado de Instrucción número uno de Muros (A Coruña), que mantiene el secreto de sumario.

El caso arrancó el pasado 14 de septiembre, cuando tres hombres —dos de nacionalidad ecuatoriana y uno colombiano— fueron arrestados tras el hallazgo de la droga, escondida en un semisumergible artesanal que arribó a las costas gallegas. La titular del Tribunal de Instancia de Muros decretó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza.

La operación se precipitó después de que parte del cargamento, unos mil kilos, se descubriera accidentalmente al caer de un vehículo que lo transportaba, en el marco de un seguimiento policial. Posteriormente, gracias a nuevas pesquisas, se localizaron los restantes fardos de cocaína en diferentes puntos de la zona.