Tribunales

Pierde el testículo derecho por un error médico y lo indemnizan con 35.000 euros

La sentencia subraya que los protocolos médicos exigen rapidez y la realización de una prueba fundamental: la ecografía Doppler escrotal

Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG)
Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG)larazonlarazon

La sanidad gallega ha sumado hoy un revés judicial tras hacerse pública la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que confirma la condena al Servizo Galego de Saúde (Sergas) por un caso de mala praxis médica que tuvo como resultado la pérdida irreversible del testículo derecho de un joven de 24 años.

Los magistrados ratifican de este modo la sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra, que establecía una indemnización de 35.000 euros por los daños sufridos y reconocía la existencia de una pérdida de oportunidad terapéutica.

Dolor testicular y un diagnóstico tardío

Todo comenzó el 16 de agosto de 2021, cuando el joven acudió al Punto de Atención Continuada (PAC) de Silleda aquejado de dolor testicular. Según se recoge en la sentencia, la médica que lo atendió no detectó signos evidentes de torsión testicular y, tras una exploración física y sin solicitar ninguna prueba complementaria, lo envió de regreso a casa con un tratamiento a base de antiinflamatorios. El paciente fue advertido de que, si no mejoraba, acudiera al hospital.

Cuatro días después, el 20 de agosto, ingresó en el servicio de urgencias del Hospital Clínico de Santiago. El diagnóstico fue claro e irreversible: torsión testicular en estado avanzado, que requería una orquiectomía urgente. El joven perdió el testículo derecho.

El tribunal destaca que los protocolos médicos ante dolor testicular exigen rapidez y la realización de una prueba fundamental: la ecografía Doppler escrotal, herramienta clave para confirmar o descartar la torsión.

“Estamos ante una dolencia que puede derivar rápidamente en necrosis o infarto testicular si no se trata a tiempo”, subraya el fallo, y añade que la actuación médica inicial “fue inadecuada al no ordenar esta prueba ni derivar al paciente a un centro especializado”.

Además, los magistrados consideran que el hecho de que el dolor se localizara inicialmente en el testículo izquierdo -cuando la torsión afectó al derecho- no justifica la omisión de pruebas. “Un dolor a nivel testicular, cualquiera que sea el testículo afectado, obligaba a prescribir la prueba médica mencionada, para por lo menos descartar la afección”, insiste la sentencia.

Pérdida de oportunidad

Para el TSXG, la atención prestada “ocasionó una pérdida de oportunidad clara” de haber salvado el órgano, y recuerda que el paciente era joven, el grupo de edad más vulnerable a este tipo de dolencias, lo que hacía aún más necesaria una actitud médica “precavida y cauta”.

En su recurso, el Sergas argumentó que los síntomas no eran concluyentes y que la actuación médica fue correcta, pero la Sala desestima estas alegaciones por falta de consistencia probatoria. Además, ratifica que la pericial del demandante fue valorada correctamente por el juez de primera instancia.

La sentencia impone al Sergas el pago de 35.000 euros más intereses, una cifra que no fue recurrida en su cuantía. Además, se condena a la Administración al pago de las costas procesales, tanto de la primera instancia como del recurso de apelación, por valor de hasta 1.000 euros. El fallo no es firme, y contra él cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.