
Solidaridad
Sabor a Galicia, alma solidaria: Estrellas no Camiño regresa para apoyar la salud mental
Más de 60 chefs con Estrella Michelin participan en una experiencia gastronómica que recaudará fondos para entidades gallegas dedicadas a la salud mental y la discapacidad intelectual

En Galicia, cuando se mezcla el fuego lento de la cocina con la delicadeza del corazón, pueden cocerse historias que alimentan hasta el alma o, lo que es lo mismo, mucho más que el mero cuerpo.
En esta línea, vuelve Estrellas no Camiño de Santiago, una cita que une alta gastronomía, paisaje y solidaridad en una propuesta tan sabrosa como humana. Será los días 1 y 2 de junio, en la que ya es su undécima edición, con un objetivo claro: recaudar fondos para la Asociación A Quebra, dedicada a la salud mental, y para la Fundación Barcala, que trabaja con personas con discapacidad intelectual.
Lo anunció esta mañana el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, en una presentación con cierto sabor a mar, a jacobeo y a cocina de autor. “Este evento contribuye a reforzar el valor de Galicia como una tierra de experiencias únicas”, señaló, poniendo en valor la unión de dos elementos que definen la propuesta turística gallega: el Camino de Santiago y la gastronomía.
Más de 60 estrellas Michelin
Y es que este evento no es un simple encuentro entre fogones. Supone una celebración del talento culinario gallego con dimensión internacional. Participarán más de 60 estrellas Michelin, entre las que destacan figuras como Pepe Vieira, Yayo Daporta o Áxel Smyth, verdaderos embajadores de una cocina que ha sabido actualizar la tradición sin perder el alma.
La cita gastronómica tendrá dos capítulos bien diferenciados. El 1 de junio, los chefs invitados vivirán una experiencia inmersiva en la ría de Muros-Noia, un enclave privilegiado donde conocerán de primera mano el producto local. El día 2 de junio, la localidad de Gonte acogerá la tradicional feria gastronómica en el espacio Hinca Casa Barqueiro, con showcookings, animación y música en directo para todos los públicos.
Además, la organización habilitará una mesa cero, pensada para aquellas personas que no puedan asistir presencialmente pero deseen colaborar con las causas sociales que impulsa esta edición.
Durante su intervención, Merelles también puso el foco en la proyección internacional del Camino de Santiago, que en lo que va de 2025 ya ha recibido 88.246 peregrinos, un 8% más que en el mismo período del año anterior. De ellos, el 58% eran extranjeros, lo que confirma el tirón internacional de las rutas xacobeas.
El evento se enmarca en la apuesta estratégica de la Xunta por la enogastronomía como valor turístico diferencial, recogida en la Estrategia de Turismo de Galicia 2030. Dentro de esta línea, destaca el Plan Territorial de Enogastronomía, dotado con 34,5 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation de la UE, que incide en el producto, los procesos y la cultura gastronómica gallega.
✕
Accede a tu cuenta para comentar