Emergencias

El Servicio Autonómico de Guardacostas de Galicia atendió 20 emergencias marítimas desde el inicio del verano

La Xunta apela a la prudencia ciudadana para frenar esta tendencia, que tiene a la ría de Arousa como principal foco

El Servicio Autonómico de Guardacostas de Galicia atendió 20 emergencias marítimas desde el inicio del verano
El Servicio Autonómico de Guardacostas de Galicia atendió 20 emergencias marítimas desde el inicio del veranoXunta de Galicia

Desde el inicio del verano, el Servizo Autonómico de Gardacostas de Galicia ha intervenido en al menos 20 incidentes, muchos de ellos provocados por embarcaciones de recreo a la deriva, varadas o accidentadas tras colisiones, principalmente en la ría de Arousa.

Entre los episodios más destacados figura la evacuación sanitaria de un tripulante herido a bordo de un palangrero, a 130 millas de la costa. Las condiciones meteorológicas adversas complicaron la intervención del helicóptero Pesca 1, que logró completar con éxito el rescate.

Desde el ejecutivo autonómico señalan que la mayor parte de las intervenciones de este verano tienen que ver con embarcaciones recreativas. Entre las operaciones más comunes se encuentran rescates y remolques por averías, falta de combustible, o impactos contra bateas.

Este mismo lunes, la patrullera Irmáns García Nodal se vio obligada a desplegar su auxiliar de rescate rápido para atender a un menor y a un adulto que habían chocado con su moto acuática contra el muelle de Samieira, en el municipio pontevedrés de Poio.

A estos incidentes se suman evacuaciones de personas atrapadas en acantilados o zonas de difícil acceso, así como la participación en operaciones de búsqueda y rescate, como la desplegada a finales de junio en la desembocadura del Miño por el naufragio de una embarcación.

La Consellería do Mar insiste en que Galicia es la única comunidad autónoma con un servicio de guardacostas propio, activo las 24 horas los 365 días del año y dotado de medios marítimos, terrestres y aéreos. Sin embargo, el departamento del mar advierte de que la carga de trabajo aumenta significativamente durante el verano, especialmente los fines de semana.

Por ello, la Administración autonómica lanzó un nuevo llamamiento a la prudencia. Recuerdan, además, que la legislación vigente permite repercutir a los usuarios el coste de los operativos en casos de imprudencia manifiesta.