Incautación

Sorprenden en el aeropuerto de Vigo a un pasajero con 30 frascos de bilis de oso ocultos en su equipaje

La Guardia Civil destapa el tráfico de productos de especies protegidas

Maletas en el aeropuerto
Maletas en el aeropuertoPixabay

Un pasajero de nacionalidad china fue interceptado este lunes en el aeropuerto de Vigo-Peinador con una maleta que contenía 30 frascos de bilis de oso liofilizada. Durante un control rutinario, el Servicio de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil decomisó un total de 3 gramos de la sustancia, lo que dio inicio a una investigación por posible tráfico de ejemplares protegidos.

Los agentes realizaron la intervención cuando el viajero intentaba abandonar las instalaciones aeroportuarias. Los frascos distribuidos en su equipaje alertaron a los funcionarios por su vinculación con especies en peligro. Tras el decomiso, las diligencias fueron remitidas al Seprona de Pontevedra para profundizar en la investigación.

La bilis de oso, especialmente del oso negro asiático, se obtiene mediante métodos considerados crueles, como la inserción repetida de catéteres en la vesícula biliar, lo que provoca un gran sufrimiento animal. Su comercio está fuertemente restringido a nivel internacional, lo que motivó la intervención de las autoridades. En la medicina tradicional del sudeste asiático, se utiliza para tratar convulsiones, problemas de visión, eliminar el “calor del hígado” y depurar toxinas, una demanda que sigue impulsando estas prácticas cuestionables.

El ciudadano chino fue investigado por un presunto delito de tráfico de flora o fauna protegida, tipificado en el artículo 334 del Código Penal. Las diligencias del Seprona continuarán para determinar el origen del producto y establecer las responsabilidades penales y administrativas correspondientes.