Cargando...

Enfrentamiento

Tensión en la histórica Sargadelos: el dueño exige al líder del PSdeG que salga del recinto

El empresario interrumpe las declaraciones de Besteiro para pedirle que se sitúe “fuera del terreno”, a lo que el socialista responde: “Ponga un marco y diga propiedad privada”

Besteiro (PSdeG) y Segismundo García. PSdeG

La tensión volvió este miércoles a las puertas de la emblemática fábrica de cerámica de Sargadelos, en Cervo (Lugo), cuando el propietario de la empresa, Segismundo García, interrumpió la rueda de prensa que estaba ofreciendo en el recinto el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro.

El líder socialista, que en ese momento ofrecía declaraciones a los medios acompañado de la secretaria de organización del PSdeG, Lara Méndez, y de cargos municipales de A Mariña lucense, fue abordado por García quien, tras acercarse y sin mediar saludo, le espetó: “Buenos días, ¿podría situarse fuera del terreno? Digo, si podría situarse fuera del terreno de la propiedad”.

Un encontronazo que reaviva, en cierta medida, el conflicto que viene atravesando la fábrica, escenario desde hace semanas de un enfrentamiento entre la empresa, su plantilla y la Inspección de Trabajo.

En este sentido, la escena continuó con un intercambio incómodo. Besteiro, visiblemente sorprendido, respondió: “Ponga un marco y diga propiedad privada”, mientras García, insistente, reiteraba su exigencia de que se retiraran. El grupo optó entonces por desplazarse unos metros más allá, movimiento que el empresario agradeció no sin antes afirmar, antes de irse: “Ahí están muy bien”.

La escena refleja el clima de tensión que rodea a la gestión de Sargadelos, una de las marcas industriales más emblemáticas de Galicia. La empresa se encuentra actualmente bajo el foco de la Inspección de Trabajo, que ha abierto un expediente por deficiencias graves en materia de seguridad laboral tras detectarse casos de silicosis en dos trabajadoras.

Además, la compañía ha comunicado recientemente el despido de tres empleadas, una medida que los sindicatos califican de “represalia” y que consideran nula por el contexto en que se ha producido.

La Inspección ha citado a representantes de la empresa para el próximo 13 de mayo en Lugo, pero Segismundo García ha remitido un escrito excusando su presencia por coincidir con una reunión de su consejo de dirección. En esa misma comunicación, el empresario solicita el relevo de los inspectores asignados al expediente, aludiendo a una supuesta “animadversión insistente y perseverante” contra la empresa.

Besteiro exige vincular ayudas al empleo

A pesar del incidente, José Ramón Gómez Besteiro mantuvo el foco de su intervención en la defensa de los puestos de trabajo y la exigencia de transparencia por parte de la Xunta. Acompañado por alcaldes y concejales de los municipios de Alfoz, Barreiros, Burela, Foz, Mondoñedo, Ourol, Vicedo, Viveiro, Xove y el propio Cervo, el líder del PSdeG subrayó que el apoyo público a Sargadelos no puede ser “un cheque en blanco”.

“El apoyo público tiene que ir vinculado a la continuidad de los puestos de trabajo y a garantizar las condiciones de seguridad y salud laboral. No estamos ante una opción, sino ante una obligación institucional”, afirmó. Besteiro también recordó que el Gobierno gallego tiene competencias en industria, patrimonio cultural y salud laboral, e instó al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a actuar “con coherencia y sentido” y a hacer público el contenido del acuerdo alcanzado con la empresa, que permitió en su momento desactivar la protesta de la plantilla en la puerta de la fábrica.