
Educación
La Xunta convoca 1.664 plazas en la enseñanza gallega para 2025
Galicia agota la tasa de reposición máxima permitida por el Gobierno central

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hoy que el Consello da Xunta dio luz verde a una nueva oferta pública de empleo (OPE) en la enseñanza gallega, con un total de 1.664 plazas convocadas para 2025. Este proceso, que eleva a 20.252 las plazas docentes ofertadas desde 2009, agota la tasa de reposición del 120 % permitida por la normativa estatal, es decir, 120 nuevas plazas por cada 100 bajas en el sistema.
Del total de plazas, un 86 % (1.434) serán de acceso libre, mientras que las 230 restantes estarán destinadas a promoción interna. Entre estas últimas, 10 plazas serán para inspectores educativos y 220 permitirán a maestros ascender del cuerpo A2 al A1, convirtiéndose en profesores de Secundaria. La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP abordará previamente los detalles de esta convocatoria con las organizaciones sindicales antes de su aprobación definitiva.
Mejora de la ratio y consolidación del profesorado
Este nuevo proceso de oposiciones llega en un contexto de descenso continuado en la matrícula escolar, lo que permitirá a Galicia seguir mejorando su ratio de alumnos por docente. Según destacó Rueda, la comunidad cuenta con la tercera mejor ratio de España, con 9,9 alumnos por profesor, frente al promedio estatal de 11,3.
Además, el presidente resaltó que el sistema educativo gallego cuenta en este curso con más profesores que nunca en su historia, lo que refleja una firme apuesta de la Xunta por el profesorado y por la mejora continua de sus condiciones laborales y su carrera profesional.
Impulso al sistema educativo gallego
Rueda subrayó que esta oferta pública de empleo constituye un nuevo impulso para un sistema educativo reconocido internacionalmente por su calidad. Los resultados de los estudiantes gallegos en informes como el PISA confirman el alto nivel del modelo educativo de la comunidad.
La convocatoria de estas plazas permitirá no solo reforzar la calidad de la enseñanza en Galicia, sino también garantizar la renovación y estabilidad de su cuerpo docente, consolidando así la posición de la comunidad como referente educativo en el ámbito nacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar