
Pesca
La Xunta propone modificar los horarios de marisqueo para reforzar la sostenibilidad de los recursos
El Gobierno gallego trabaja en un cambio normativo que limitaría la actividad marisquera a un máximo de cinco horas ininterrumpidas entre las 06:00 y las 18:00 horas

La Xunta de Galicia abordó con el sector pesquero un cambio en la normativa que regula el marisqueo a pie, con el fin de garantizar la sostenibilidad de los recursos y optimizar su gestión. La propuesta, que se debatió ayer en un encuentro presidido por la conselleira do Mar, Marta Villaverde, contempla una modificación en los horarios de trabajo.
Actualmente, la normativa permite faenar dos horas y media antes y dos horas y media después de la bajamar diurna, con la limitación de las 18:00 horas como hora máxima de finalización. Con la reforma, la extracción quedaría restringida a una franja horaria más amplia, comprendida entre las 06:00 y las 18:00 horas, pero con un tope de cinco horas ininterrumpidas de trabajo.
Explicó la conselleira que este ajuste busca actualizar y optimizar la regulación de la actividad, garantizando un mejor control sobre el esfuerzo extractivo. Además, serán las entidades titulares de los planes de gestión quienes deberán concretar los horarios en las solicitudes para el desarrollo de la actividad.
Comercialización de excedentes
Según recoge Europa Press, en la reunión también se presentó el borrador de la orden de comercialización de excedentes marisqueros, una norma que ya estaba contemplada en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas y que el Gobierno gallego considera necesaria para unificar los criterios de ordenación y aplicación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar