
Sección patrocinada por 

Gastronomía
Grupo Le Cocó, dónde comer como en casa
El grupo cuenta con cinco restaurantes de éxito en la capital madrileña: Fellina, Giulietta, La Cerda, La Morenilla y Anónimo Club

El aroma de la comida cocinándose durante horas a fuego lenta, una luz que entra por las ventanas e irradia todo el espacio, el murmullo de una conversación cercana o un ambiente cálido y reconfortante nos hacen saber que estamos en casa. Esta misma sensación acogedora se puede saborear en el grupo Le Cocó, dónde cada detalle está pensado para que sus comensales "se sientan como en casa".
Esta empresa nació en 2014 de la ilusión de una familia por embarcarse en el mundo de la hostelería. Actualmente, once años más tarde, son Alba (Buchi) y Luis González, hijos del fundador de esta compañía, los que están al mando de la misma. El grupo cuenta con cinco restaurantes de éxito en la capital madrileña: Fellina, Giulietta, La Cerda, La Morenilla y Anónimo Club. A pesar de que todos ellos son diferentes entre sí, comparten el objetivo de ofrecer "platos con un lujo sofisticado" para que sea una experiencia única para los cinco sentidos de sus comensales.
Fellina, el buque insignia del grupo Le Cocó, ha continuado expandiéndose y abrió a finales de febrero las puertas de su nuevo espacio en el barrio madrileño de Arturo Soria. Este restaurante llegó hace más de un mes para elevar la experiencia culinaria italiana a un "nuevo nivel", explican los hermanos. Y es que, aunque este establecimiento conserva los platos estrella que pueden degustarse en el local "original" de Chamberí, también suma a su carta nuevas creaciones más sofisticadas y elegantes para sorprender a los paladares más exigentes.
"Fellina Arturo Soria es un paso más allá. La nueva carta es una manera de sorprender partiendo de nuestros platos tradicionales sin perder la esencia de Fellina Chamberí y de la gastronomía italiana en general. Un giro contemporáneo que sorprenderá", comenta su chef ejecutivo, Daniel Lombas.
Burrata con helado de albahaca, tartar de tomate y polvo de aceituna o una ensalada capresse con tomates en diferentes texturas son algunos de los entrantes que pueden saborearse en este nuevo local. Entre las pastas destaca su plato estrella: los maltagliati, una pasta fresca de forma irregular con castañas, higos asados y boletus con salsa gremolata (compuesta de ajos, orejones, aceite y perejil). También ofrecen su pasta rellena de pato con salsa de pera, melocotón y piñones o el sorrentino de pularda con salsa vizcaína y crema de parmesano, entre otros platos de pasta.

Además, también se podrá disfrutar de otras elaboraciones como la pizza provola con tomate, mozzarella y queso provola ahumado o la tagliata, un lomo bajo raza Frisona con 30 días de maduración, rúcula, lascas de Lodigiano y patata baby. Por último, de postre, destaca su panna cotta con aceite balsámico con AOVE que mezcla sabores y texturas y su helado de pistacho para los amantes de este fruto seco.
La Morenilla estrena nueva carta
La Casa de Antojos, otro de los restaurantes del grupo, transporta a aquellos que cruzan su puerta a los tradicionales bares de pueblo donde se pueden degustar platos típicos en un ambiente acogedor y familiar.
Este local ha estrenado nueva carta y, entre sus "antojos", se pueden encontrar un original pancake de anchoa y mantequilla ahumada, un pincho braseado con romesco, un bikini de Pastrami, queso y salsa "brodis", tortilla con salsa de callos o un muffin inglés de rabo de toro, padrones y salsa de rábano picante.

No obstante, en este restaurante tampoco faltan clásicos de la gastronomía española como sus gildas de Casa Santoña, sus boquerones Casa Santoña con picadillo de ajo y perejil, su ensaladilla rusa La Morenilla, su ensalada de tomate de la huerta y ventresca, sus torreznos, sus bravas o sus croquetas de ibérico con toppings.
✕
Accede a tu cuenta para comentar