
Sección patrocinada por 

Remedios Carrasco
El mejor queso de España lo elabora una veterinaria en Zafra (Badajoz)
Elegido hoy en la feria gastronómica Salón Gourmets en Madrid

La veterinaria y artesana Remedios Carrasco, fundadora de una pequeña quesería en Zafra (Badajoz), ha ganado este jueves el premio al mejor queso de España en la feria gastronómica Salón Gourmets por su queso de cabra de coagulación láctica Jabaíno, que elabora ella misma con sus propias manos, informa la Agencia Efe.
Carrasco empezó a dedicarse a la elaboración de quesos hace tres años, cuando abrió una pequeña quesería en el casco antiguo del pueblo extremeño, llamada Jarropa y Sita, que debe su nombre a las "dos cabritas que tenía mi padre cuando él era pequeño", cuenta a EFE la ganadora del certamen anual.
"Es un queso muy especial. Un queso que yo misma hago, yo voy a por la leche recién ordeñada, un queso de leche cruda, de los fermentos propios de la leche. Lo hago yo todo a mano, absolutamente todo", explica la quesera.
Su queso ha sido premiado sobre 895 candidatos de veinte categorías distintas, de los que 100 han aterrizado en Salón Gourmets y solo 20 -uno de cada categoría- han pasado a la gran final, cuyo veredicto lo ha dado un jurado compuesto por 20 expertos del sector.
"A la tercera va la vencida", relata emocionada después de presentarse a las dos ediciones anteriores, aunque recuerda que "este premio se lo merece mucha gente".
Veterinaria y quesera, Carrasco es además socia fundadora de la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas (QueRed), que nació en 2013 para defender el sector de las pequeñas queserías ante las grandes industrias queseras.
En conversación con EFE, el presidente de QueRed, José María Alonso, destaca que "Remedios Carrasco ha sido un pilar en todas las pequeñas queserías artesanales".
"Conseguimos hacer una asociación que fuese representativa de todo el territorio español y presentar una serie de iniciativas y conseguimos la guía europea de buenas prácticas" porque, según detalla, con la misma regulación para grandes y pequeñas artesanías, "estaban acabando con nuestro patrimonio, con nuestro medio rural".
Al margen del mejor queso nacional, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ha otorgado seis premios de oro y un super oro en una categoría internacional para quesos de exportación, cuyos ganadores participarán en distintas acciones de promoción promovidas por ICEX en mercados exteriores.
El super oro lo ha ganado el queso azul de vaca Savel, de la empresa Arias Moniz, en Chantada (Lugo).
Su elaborador, Xesús Mazaira, cuenta que cuando empezó a hacer quesos en 2017, "el 80% de la producción la vendíamos ya a Reino Unido", pero que actualmente ha diversificado sus mercados tanto dentro de España como por otras partes de Europa y América: "Fuimos creciendo en producción y, ahora mismo, exportamos a Canadá, Reino Unido, República Checa, Polonia, Alemania...".
El Campeonato de los Mejores Quesos de España 2024 cierra así su 15ª edición con los 100 mejores quesos de España en sus pabellones de Ifema, tras cuatro días de feria que han congregado a unos 120.000 asistentes profesionales gastronómicos y agroalimentarios de España y 30 países del mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar