
Sección patrocinada por 

Alimentos
Milanesas sin pan rallado ni freír: así puedes prepararlas en una versión más sana e igual de rica
Una receta renovada para disfrutar de este clásico argentino sin culpas

Las milanesas son un plato emblemático en las cocinas Argentinas, son casi un sinónimo de reunión familiar y domingos al mediodía. Pero este ícono de la cocina criolla también se puede adaptar a los nuevos tiempos y ser una opción más saludable, sin gluten y, sobre todo, sin perder el encanto.
El secreto está en cambiar el chip y descubrir que lo simple puede ser sorprendente. Con algunos ajustes en los ingredientes y el método de cocción, puedes seguir disfrutando de milanesas doradas y sabrosas sin recurrir al pan rallado ni al aceite en exceso. ¿La clave? Un ingrediente inesperado que seguro tenés en la alacena.
Un empanado distinto: el puré instantáneo como protagonista
¿Puré de patatas en polvo para empanar? Aunque suene raro, funciona. El puré instantáneo tiene una textura seca y granulada que, al dorarse, imita a la perfección el efecto crujiente del pan rallado. Además, no contiene gluten y es mucho más liviano.

Ingredientes que vas a necesitar:
- Pechugas de pollo (también podés usar carne vacuna, cerdo o vegetales como berenjena)
- Huevos
- Ajo y perejil frescos
- Sal y condimentos al gusto (mostaza, comino, pimentón o lo que prefieras)
- Puré de patatas instantáneo en copos
Paso a paso: así se preparan estas milanesas saludables
En primer lugar prepara la carne, corta las pechugas en filetes finos. Si quieres que queden más tiernos, puedes golpearlos un poco con un mazo de cocina.
- Bate los huevos: en un bol, bate uno o dos huevos (dependiendo de la cantidad de milanesas) con sal, ajo y perejil picado. Suma los condimentos que más te gusten y añade un toque de mostaza, pimienta negra, comino o cúrcuma puede realzar muchísimo el sabor.
- Arma el empanado: en otro recipiente, coloca una capa generosa de los copos del puré de patatas instantáneo. No hace falta hidratarlo, se usa en seco.
- Empanado sin pan: pasa cada filete por el huevo y luego por el puré en polvo, presionando un poco para que se adhiera bien. Si quieres más crocancia, puedes repetir el proceso.
Cocción saludable:
- Precalienta a 200°C, coloca las milanesas en una bandeja con un chorrito de aceite o en una placa antiadherente. Cocina durante 15 minutos, dándoles la vuelta a mitad de tiempo.
- En freidora de aire: ideal para una cocción rápida y sin grasas. Colocalas en la cesta y cocina por 10 a 15 minutos, también girando a la mitad.
¿Por qué esta receta es mejor?
Además de ser sabrosa y práctica, esta versión tiene varios beneficios reales:
- Menos grasas saturadas: al evitar la fritura, reduce notablemente el consumo de aceites.
- Apta para celíacos: el puré instantáneo no contiene gluten (verificá en el envase), lo que la hace ideal para personas con intolerancias.
- Más ligera: el empanado no solo es más liviano, sino que se digiere mejor.
- Ahorro de tiempo y limpieza: sin salpicaduras ni aceite quemado, cocinar es más limpio y rápido.
Un toque final: ideas para acompañar
Si quieres completar tu menú saludable, puedes acompañar estas milanesas con:
- Ensalada fresca de rúcula, tomate y zanahoria rallada
- Puré de calabaza o boniato
- Arroz integral con limón y perejil
- Coliflor al horno con cúrcuma
Comer rico también puede ser inteligente
Las recetas evolucionan, como todo. Y que una milanesa no tenga pan rallado ni aceite no significa que pierda su esencia. Al contrario, este tipo de preparaciones nos recuerdan que la cocina casera también puede ser innovadora, práctica y saludable.
Porque cuidar lo que comemos no es una moda, es una forma de vivir mejor. Y si lo podemos hacer sin renunciar al sabor ¿quién dijo que lo saludable es aburrido?
✕
Accede a tu cuenta para comentar