
Sección patrocinada por 

Curiosidades
Estos son los platos típicos españoles que dan mucho asco a los extranjeros
Muchos turistas que llegan a España son incapaces de entender cómo podemos comer determinados alimentos o preparaciones

Existe un curioso fenómeno cultural que parece desafiar los gustos gastronómicos entre diferentes países: mientras que los platos típicos de una región pueden ser venerados por sus habitantes, pueden resultar completamente asquerosos para los turistas y visitantes extranjeros que los prueban.
Al igual que los españoles que viajan a países asiáticos alucinan cuando ven a los locales comer insectos, muchos turistas que llegan a España son incapaces de entender cómo podemos comer determinados alimentos o preparaciones.
Los plato típicos de España que no suelen gustar a los extranjeros
En España, hay una variedad de platos tradicionales que suelen resultar desconcertantes o incluso desagradables para los extranjeros.
Entre las preparaciones que más desagradan destacan el pulpo a la gallega y los caracoles, cuyas texturas no suelen gustar a todo el mundo. Sorprendentemente tampoco suele gustar la paella, el plato típico español por excelencia, ya que muchos extranjeros no soportan la idea de encontrarse carne y pescado en un mismo plato.
Por otra parte, los callos, elaborados con tripas de cerdo o vaca, y las criadillas, que son testículos de animales, son considerados manjares en algunas regiones pero difíciles de aceptar para los no acostumbrados a la casquería.

Las crestas de gallo, cocinadas en salsa con sabores intensos y a veces incluso picantes, son una delicia para muchos locales pero pueden ser 'demasiado' para los visitantes. El consumo de sangre en platos como la morcilla o la sangre encebollada también suele desagradar.
Las gallinejas, que en realidad son intestinos de cordero fritos, son otro ejemplo de un plato madrileño que fascina a unos y desconcierta a otros. Lo mismo ocurre con el bocadillo de calamares, tan popular en Madrid y tan rechazado por los turistas que visitan la capital.
Pero no solo ocurre con típicos madrileños, los famosos calçots catalanes, cebollinos tiernos que se asan a la brasa y se toman con salsa romesco, tampoco suelen gustar a quienes no son de allí.

Así como el conejo cuya preparación es muy típica en España pero que, al ser considerado animal sagrado en algunas regiones asiáticas, es impensable que se pueda cocinar y comer.
¿Cuáles son los típicos españoles que más gustan a los extranjeros?
En contraste, existen otros platos y alimentos típicos españoles que cautivan a quienes tienen la oportunidad de degustarlos. Entre estos destaca la icónica tortilla de patata, el jamón ibérico, el queso manchego, las migas, el cocido, las tapas y el rabo de toro. Estos alimentos no solo son apreciados localmente, sino que también sorprenden y deleitan a los visitantes.
¿Cuáles son los productos españoles que más se venden en el extranjero?
En cada países destaca la venta de terminados productos:
- Estados Unidos: los americanos se decantan por el queso, especialmente los de sabores fuertes, es muy popular. El aceite de oliva español también es un producto de gran consumo.
- Italia: otro país mediterráneo, aprecia productos como el jamón serrano y las anchoas. También destacan el bonito del norte, las conservas, los quesos manchegos y los mariscos españoles.
- Francia: los productos ibéricos como el jamón, el chorizo, el salchichón y el lomo se consideran gourmet. El gazpacho también es muy popular, aunque los franceses prefieren comprarlo ya preparado.
- Reino Unido: el jamón, el chorizo y el queso manchego son muy consumidos. También destacan los pimientos de Padrón, el gazpacho y los boquerones.
- China: los productos más populares son las carnes, los vinos y el aceite de oliva, con un notable crecimiento anual en sus exportaciones. También son bien recibidos los lácteos, las frutas, el jamón curado, las pastas y las conservas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar