Sección patrocinada por sección patrocinada

Opiniones

La tapa española que "está muy sobrevalorada" según el actor Jaime Lorente: un origen incierto

Se trata de un plato "muy inteligente" y compuesto por unos ingredientes de lo más sencillos

La tapa española que "está muy sobrevalorada" según el actor Jaime Lorente: un origen incierto
La tapa española que "está muy sobrevalorada" según el actor Jaime Lorente: un origen inciertoLa Razón

Conocer más a fondo a los famosos no solo humanizará más a los personajes públicos, sino que también ayudará a descubrir su personalidad. Por ejemplo, algo que llama mucho la atención a la audiencia son sus pensamientos con respecto a la gastronomía. Saber aquello que le encante o deteste es todo un entusiasmo para muchos, como también pueden ser sus raíces culturales, sus manías, sus gustos musicales, etc.

De hecho, en una publicación en la red social TikTok realizada por la empresa cervecera de origen español Mahou, se puede observar al prestigioso actor Jaime Lorente manteniendo una conversacióncon dos personas sobre una de las culturas gastronómicas más que mejor representan el estilo español que tanto gusta a los comensales: el tapeo. En este sentido, se ha enfocado al que es uno de los personajes principales de la serie 'La casa de papel' mientras ofrecía su testimonio de "una buena unpopular opinion de Jaime Lorente sobre una tapa española" (mensaje visible en la descripción del vídeo de Mahou).

"No odio las gambas al ajillo, pero están muy sobrevaloradas"

Nada más comenzar con esta pequeña conservación, se puede escuchar cómo le preguntan a Lorente "¿cuál es la tapa española que odias?". Lo primero que contesta es que "no es que la odie, sino que considero que está sobrevalorada". Tras ello, espera unos pocos segundos y termina respondiendo que "las gambas al ajillo", mientras que expresa facialmente su poca 'amistad' con este plato de la gastronomía española.

Quienes le habían preguntado se quedaron bastante sorprendidos, ya que ellos no comparten, en absoluto, la opinión del murciano. "¿No te gusta? A mi me mola", le responden, y este vuelve a reiterarse en su idea de que está demasiado bien calificado por el público.

"Te dicen que es gamba al ajillo, pero la gamba que te ponen está malísima"

"¿Qué te va a molar? Si es una forma de tapar la gamba mala, tío", razona mientras expresa algún insulto sin atribuírselo a nadie en concreto, y mucho menos a aquellos con los que está manteniendo esta breve tertulia. "Te dicen que es gamba al ajillo, pero la gamba que te ponen está malísima", expone. La contraparte es la de los que le están entrevistando ya que, según sus propias palabras, esta es una tapa muy inteligente debido a los ingredientes que la componen.

Prácticamente, dan a entender que su sencillez de cocinado lo hacen una tapa muy fácil de que le "mole" al público e ingeniosa. Finalmente, ante estas palabras, Jaime Lorente se las toma como una broma, ya que dice "qué cabrón" (de manera irónica) y la conversación entre los tres concluye entre muchas risas.

¿Cuál es el origen y cómo hacer gambas al ajillo?

Las gambas al ajillo tienen un origen algo incierto, ya que se las asocia tanto a la zona central como al sur del país; Madrid y Andalucía son las principales referentes. Existe la teoría que arroja que se popularizaron en las tabernas madrileñas durante el siglo XX, pero también está aquella que liga su origen a la cocina mediterránea, ya que ahí el marisco y el aceite de oliva es muy frecuente.

Se trata de una receta que, aparte de ser muy clásica, es muy sencilla. Solo se necesitan gambas frescas, dientes de ajo laminados, guindillas secas para aporta un toque picante, aceite de oliva virgen extra, perejil fresco picado y sal. En cuanto al modo de preparación, habrá que cocer en una sartén el aceite con la guindilla y el ajo hasta que éste se dore. Posteriormente, habrá que incorporar las gambas y cocinarlas solo unos pocos minutos. Para concluir, habrá que añadir el perejil y acompañar a esta tapa de pan para mojar el aceite del plato.