Sección patrocinada por sección patrocinada

Tomates

No todos sirven: el tomate que debes usar en función de la preparación según agricultores

Cada uno de estos seis tipos de tomate es ideal para una receta diferente

La hierba que los expertos en huerto siempre plantan al lado de los tomates (y que mejora la cosecha)
La hierba que los expertos en huerto siempre plantan al lado de los tomates (y que mejora la cosecha)Unsplash

El tomate es el vegetal más consumido en España. Es un ingrediente esencial en miles de platos y protagonista de preparaciones tan típicas como el salmorejo, el gazpacho, el pa amb tomàquet, o simplemente una ensalada fresca. Por eso, nunca falta en casa.

Al llegar al mercado, nos encontramos con distintas variedades de este querido vegetal. Muchas veces optamos por el más barato, sin tener en cuenta su uso específico. Asumimos que, al ser el mismo alimento, la forma no influye en el sabor. Pero lo cierto es que no todos los tomates sirven para cualquier receta.

Tomate canario

El tomate canario, como su nombre indica, proviene de las Islas Canarias. Es uno de los más comunes en los supermercados: redondo, de piel gruesa y carne firme. Es ideal para cortar en ensaladas o para untar triturado sobre tostadas, como en el clásico desayuno de pan con tomate.

Tomate pera

Originario de Cataluña, el tomate pera se reconoce por su forma alargada, sabor intenso y dulzón, pocas semillas y piel fina. Es el preferido para preparar gazpachos, salmorejos o salsas de tomate caseras, donde se busca que el sabor del tomate sea el protagonista.

Tomate cherry

El favorito de los amantes del tomate como merienda. Los tomates cherry destacan por su tamaño pequeño, textura crujiente y sabor dulce y afrutado. Son perfectos para ensaladas decorativas, pizzas (como topping, no en la salsa), o como aperitivo saludable con un toque de sal y aceite de oliva.

Tomate de rama

El tomate de rama, originalmente cultivado por los aztecas en México, se caracteriza por su durabilidad y su excelente combinación con el pan. Es ideal para bocadillos, tostadas o incluso para recetas como la tarta tatin de tomate, donde se busca una textura firme que aguante la cocción.

Tomate de ensalada

Como su nombre lo indica, este es el clásico tomate para ensaladas simples. Al igual que el de rama, su origen se remonta a los antiguos cultivos aztecas. En el mercado, busca los ejemplares más grandes y de piel dura. Son perfectos para cortar en rodajas gruesas, aderezar con aceite de oliva, sal y vinagre, y disfrutar en su forma más pura.

Tomate kumato

El tomate kumato, de color más oscuro y sabor muy dulce, tiene su origen en Adra, un pueblo costero de Almería. Es perfecto para preparar pisto casero, pero también puede ser un ingrediente original para postres, gracias a su dulzor natural. También se utiliza en gazpachos o sopas frías para aportar un sabor más complejo.