Aclaración

Comunicado urgente del Palacio de Buckingham sobre el Príncipe Andrés

Los contactos del duque de York con un supuesto espía chino han terminado involucrando a Carlos III, pero la Casa Real se defiende

El príncipe Andrés y Carlos III de Inglaterra
El príncipe Andrés y Carlos III de InglaterraGtres

En marzo de 2023, el empresario chino Yang Tengbo, también conocido como Chris Yang, fue expulsado oficialmente del Reino Unido acusado de establecer relaciones entre importantes figuras británicas y altos funcionarios chinos "que podrían ser utilizados para interferencias políticas", según el Ministerio de Interior británico. En estas revelaciones, salió el nombre del príncipe Andrés como intermediario entre el supuesto espía chino y sus contactos de alto nivel.

Durante la investigación, los jueces consideraron que el empresario era un "confidente cercano" de Andrés y que había "adquirido una confianza significativa, incluso inusual" por parte del hermano del rey Carlos. El proceso continuó y ha acabado involucrando al propio monarca.

Visitas clandestinas

El duque de York y su ex consejero, Dominic Hampshire, visitaron Windsor dos veces "sin ser vistos", entre diciembre de 2023 y mayo de 2024, para discutir con el rey un fondo de inversión, el "Fondo Eurasia", vinculado con Chris Yang, según documentos judiciales publicados recientemente. Este fondo tenía como objetivo aprovechar la inversión china en proyectos de energía renovable en África, aunque nunca se materializó. Hampshire declaró recientemente que discutió "lo que el duque podría hacer para avanzar de una manera que sea aceptable para Su Majestad".

El Palacio de Buckingham ha reaccionado de manera inmediata desmintiendo sus palabras. "Aunque Su Majestad se ha reunido con el Duque y su asesor durante el último año para escuchar las propuestas de financiación independientes, el individuo conocido como H6 (Yang Tengbo) no fue mencionado en ningún momento ni de ninguna manera en estas discusiones", ha declarado un portavoz en un comunicado de prensa.

Según publica "The Independent", el relato del testigo parece ser inconsistente y difícil de mantener frente a la versión del palacio sobre los hechos. El Fondo de Eurasia nunca recibió ninguna aprobación del rey ni fue discutido en detalle. Por su parte, la oficina del príncipe Andrés aclaró hace tiempo que el duque de York frenó "todo contacto" con el empresario cuando surgieron las primeras sospechas sobre él.