
Fin al misterio
La investigación sobre los sangrados de la princesa Ingrid arrojan luz al fin
Saltaron las alarmas cuando se informó de una epidemia entre los militares noruegos, incluida la hija de Mette-Marit y Haakon, ya se sabe qué pasó
- Ingrid de Noruega rompe su silencio: de la salud de su madre a los problemas judiciales de su hermano, Marius Borg
- Haakon de Noruega rompe su silencio tras la acusación forma de Marius Borg: "Ahora le toca al tribunal decidir"
- Marius Borg, el hijastro del príncipe Haakon, salpicado por un chat vinculado al terrorismo islámico

No están siendo tiempos sencillos para la casa real de Noruega. Son muchos los retos a los que han tenido que hacer frente. No solo a los problemas de salud de la princesa Mette-Marit, que ha puesto en jaque la actividad de la agenda oficial y su papel institucional. También sigue coleando el escándalo que protagoniza su hijo, Marius Borj, acusado de un total de 32 delitos por los que tendrá que responder ante un juez y por los que los expertos le auguran una posible condena de 10 años de prisión. No es para menos, pues algunas de sus acusaciones son muy graves y el supuesto trato de favor recibido ha añadido presión a la corona.
Pero la princesa noruega hace frente a más hitos y complicaciones. Entre ellas, la salida del nido de su hija Ingrid, que se ha mudado a Australia para iniciar sus estudios universitarios. Se ha matriculado en Arte en la prestigiosa Universidad de Sídney, desde donde incluso ha concedido una entrevista hablando de la delicada salud de su madre y los torpes pasos de su hermano Marius. Pero entre medias sobrevuela la preocupación por una epidemia de hemorragias que afectó a la joven princesa. Se pusieron a investigar y por fin han dado con la clave del misterio.
La pandemia de hemorragias tiene explicación
Al ver cómo su hermano mayor descarriaba y su familia sufría mucho tratando de tapar sus desventuras y ocultar sus pasos, la princesa Ingrid ha tenido que trabajar doble. Se ha esforzado al máximo para demostrar su valía como representante de la corona y miembro de pleno derecho de la familia real. No solo con un comportamiento ejemplar, huyendo de las polémicas y tratando de no generar titulares incómodos. También apostando por su formación. Ahora en la Universidad de Sídney, pero antes también formándose en cuestiones militares en el Batallón de Ingenieros de la Brigada Norte en 2024.

Poco después de formar parte de sus filas, se propagó una epidemia peculiar. Las alarmas resonaron y la preocupación pasó de los barracones de los cadetes hasta llegar a palacio. En tan solo unos pocos meses, cerca de 200 soldados del campamento militar en el que se encontraba la princesa Ingrid en Skjold sufrieron hemorragias nasales. Ella también los padeció. Podría ser algo aislado sin mayor repercusión, pero al acumularse los casos y al estar involucrada la hija del príncipe heredero Haakon, se ha investigado el asunto a fondo.
Por fin hay una explicación sobre la mesa. El Instituto Noruego de Investigación de Defensa quiso tranquilizar a todos afirmando que llevarían a cabo una investigación exhaustiva. Ya ha terminado. Un año después del suceso que puso los pelos de punta a muchos y que revolucionó los barracones de los soldados, ahora el medio ‘Dagbladet’ publica el resultado. Según la investigación, esta epidemia de hemorragias nasales se explica por el aire seco y frío. Cuando la humedad disminuye por debajo del 30% en los meses de invierno, se resecan las membranas mucosas, lo que da pie a la aparición de grietas y, con ello, el sangrado. Con ello se descartan posibles ataques biológicos, sino una mera condición climatológica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


