In memoriam

Isabel II cumpliría hoy 99 años: de la "dulce Lilibet" sin corona al reinado más longevo

Cuando Churchill la conoció, con solo dos años y medio, en el castillo de Balmoral, comentó a su esposa lo impresionado que le había dejado su aire de autoridad

La Reina Isabel II en una imagen de archivo
La Reina Isabel IIJUDA NGWENYAEPA POOL

Tal día como hoy, en 1926, nacía la monarca con el reinado más largo del Reino Unido. 70 años de presencia firme, transformadora y serena. La princesa fue bautizada como Isabel Alejandra María en el Palacio de Buckingham el 29 de mayo de ese mismo año. Ocupaba el tercer lugar en la línea de sucesión y aprendió muy temprano a estrechar la mano y a hacer la reverencia a sus abuelos reales, que la adoraban. Para ellos, era su "dulce Lilibet".

Su primer pony

Cuando Winston Churchill, entonces primer ministro, la conoció, con solo dos años y medio, en el Castillo de Balmoral, comentó a su esposa lo impresionado que le había dejado el aire de autoridad y la capacidad de reflexión. En su cuarto cumpleaños, el rey Jorge V, convaleciente, le regaló su primer pony, una Shetland llamada Peggy. Su hermana Margarita nació el 21 de agosto de 1930. Era demasiado pequeña para entretenerse con ella, pero Isabel ya estaba ocupaba con sus clases de equitación, natación, piano, baile y francés.

Winston Churchill y la reina Isabel II en 1955
Winston Churchill y la reina Isabel II en 1955KEYSTONE PICTURES USA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTOKEYSTONE PICTURES USA / ZUMA PRE

La prematura muerte de su padre, el rey Jorge V, que asumió el trono tras la abdicación de Eduardo VIII para casarse con la divorciada Wallis Simpson, precipitó su coronación. Tenía solo 25 años y se encontraba en Kenia cuando recibió la noticia, iniciando una gira por la Commonwealth con el duque de Edimburgo. Su madre, que quedó viuda a los 51 años, pasó a ser conocida como la Reina Madre.

La boda de Isabel II y Felipe de Edimburgo, en 1953 y grabada en 16 milímetros -/ PA Wire /DPA / EUROPA PRESS
La boda de Isabel II y Felipe de Edimburgo, en 1953 y grabada en 16 milímetros -/ PA Wire /DPA / EUROPA PRESSDPA vía Europa PressDPA vía Europa Press

Cuatro años antes había contraído matrimonio con el príncipe Felipe en la Abadía de Westminster, el mismo lugar de la coronación. Multitudes de personas presenciaron la procesión a lo largo de todo el recorrido a pesar de la intensa lluvia. La ceremonia se retransmitió por radio a 11 millones de oyentes y, por primera vez, se televisó en todo el mundo: 27 millones de personas solo en el Reino Unido la sintonizaron.

Vio pasar la historia

Con el firme apoyo de su marido, el duque de Edimburgo, a quien nombró príncipe en 1957, sirvió fielmente a su pueblo durante más tiempo del que nadie podría haber imaginado. Su reinado abarcó desde la reconstrucción de Gran Bretaña después de la Segunda Guerra Mundial hasta el Brexit. Tuvo que lidiar con continuos escándalos familiares, pero se mantuvo hermética y serena. Este carácter hacía que el resto de la población se sintiese protegida por ella. Transmitía seguridad sin que importase el tono de los nubarrones, como si hubiese sido privilegiada con una extraña inmunidad.

La reina Isabel II
La reina Isabel IIDPA vía Europa PressDPA vía Europa Press

Sin romper las tradiciones, de alguna manera instauró la modernidad en las monarquías. Hasta su reinado, nunca un discurso había sido televisado, tampoco una coronación. Ni siquiera las cámaras habían mostrado la vida palaciega de una familia, cosa que ella permitió en 1969 con un documental.

El valor de la compasión

¿Pudo ser más firme con Meghan Markle? ¿Por qué no lo fue con su hijo Andrés? ¿Por qué no frenó tanta traición a la Corona? Ella tendría sus razones, pero es cierto que pusieron a prueba su paciencia. Después de ver guerras y reconciliaciones, imperios caídos que cedían el paso a tiempos de esperanza, nunca dejó de creer en la compasión, una capacidad que remarcaba en cada discurso.

Los duques de Sussex el día que presentaron a la Reina Isabel II y a Felipe de Edimburgo a su hijo Archie
Los duques de Sussex el día que presentaron a la Reina Isabel II y a Felipe de Edimburgo a su hijo ArchieGtres

Su fallecimiento, en septiembre de 2022, a los 96 años, despertó una oleada de sentido dolor en todo el mundo y también una fascinación que todavía pervive. La elegante casa donde nació, en el número 17 de Bruton Street, bombardeada durante la Segunda Guerra Civil, hoy alberga un exclusivo restaurante cantonés.