Triste historia

Máxima de Holanda emociona al recordar el suicidio de su hermana Inés

Con 33 años, su hermana pequeña se quitó la vida. Ahora vela para que otros jóvenes no sufran lo mismo que ella

La Reina Máxima de Holanda durante su acto público de este martes
La Reina Máxima de Holanda durante su acto público de este martesGtres

Máxima de Holanda está imparable y cada una de sus apariciones públicas viene seguido de ríos de tinta. Especialmente por sus coloridas apuestas estilísticas y atrevidos tocados, pero también por el desparpajo que despliega ante las cámaras. Por supuesto, no se quedan atrás las ocasiones en las que rompe su silencio y habla desde un perfil más cercano y personal, alejándose del regio protocolo que reina en su carácter institucional.

Así ha sucedido de nuevo durante su último acto oficial que le ha llevado a Utrecht, donde ayudaba a dar visibilidad a una nueva plataforma digital que vela por la salud mental de los jóvenes, In je Bol. Un evento en el que se quitó simbólicamente la corona por un instante para hablar como hermana. Y es que recordó uno de los episodios más duros de su vida, cuando su hermana Inés Zorreguieta se suicidó el 6 de junio de 2018 tras llevar un tiempo librando una batalla silenciosa contra problemas de salud mental.

El emotivo recuerdo de la reina Máxima a su hermana

Inés Zorreguieta tenía 33 años cuando decidió quitarse la vida. La hermana pequeña de la consorte del rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos fue encontrada sin vida en su casa. Desde palacio informaron de cómo la reina se encontraba “conmocionada y muy triste”, algo que cabría esperar, pero no se quiso ofrecer más información sobre su dolor. Ahora ella retoma esta cuestión siete años más tarde en público, para dar voz a quienes sufren problemas de salud mental y necesitan ayuda, no transitar en más sombras y silencios.

“Pienso a menudo en mi hermana Inés. Su muerte es la razón por la que estoy comprometida con la salud mental de los jóvenes”, ha comenzado a expresar micrófono en mano lo implicada que está en la causa, no solo por su papel institucional como representante de la corona neerlandesa, sino también como ser humano. “No se trata solo de hablar de los problemas, sino de ayudar a que los jóvenes sean más resilientes mentalmente”, destacó.

La consorte se siente muy identificada con la labor de esta plataforma. Se busca servir de sustento a jóvenes entre 16 y 27 años para paliar las consecuencias de problemas de salud mental, dotándoles de herramientas contra la ansiedad, la depresión, la soledad o la presión por ser mejores en un mundo competitivo, pero deshumanizado. Así, ella misma destacó cómo “hay muchos jóvenes que preguntan a la Inteligencia Artificial sobre salud mental, pero la información no siempre es segura. Aquí, en cambio, pueden conectar con personas reales, no con una máquina”.

Los Reyes Guillermo Alejandro y Máxima de Holanda junto a sus hijas, las princesas Amalia, Alexia y Ariane
Los Reyes Guillermo Alejandro y Máxima de Holanda junto a sus hijas, las princesas Amalia, Alexia y Ariane Gtres

La reina Máxima de Holanda entiende esta problemática no solo por lo que le sucedió a su hermana Inés, sino también por ser madre de tres hijas adolescentes: “Al igual que mis hijas y todos los jóvenes de los Países Bajos, debemos aprender que tener un mal día no es una tragedia. Está bien no estar bien siempre”, puso de relieve. Eso sí, entiende que puede ser crónico este malestar y de ahí la importancia de esta nueva herramienta a su disposición para poder desahogarse y encontrar consuelo, reduciendo el riesgo del suicidio ante la falsa creencia de que están solos y no contarán con la ayuda que precisan.