Alerta
Máxima preocupación por Mette-Marit de Noruega tras quejarse de un dolor en los pulmones
La princesa cancela su agenda a última hora a consecuencia de un problema de salud que parece agravarse a cada día que pasa
No es ningún secreto que la Casa Real de Noruega no pasa por su mejor momento de reputación. Las graves acusaciones a las que se enfrenta Marius Borg, el hijo de la princesa Mette-Marit, fruto de una relación anterior a su matrimonio con el heredero Haakon, se sumaron al polémico matrimonio de la princesa Marta Luisa con el chamán Durek Verrett, señalado también por una supuesta agresión sexual a uno de sus pacientes.
Pero las noticias que hoy llegan desde el país nórdico no se refieren a las múltiples controversias que han tambaleado los cimientos de palacio, sino a los graves problemas de salud a los que se enfrenta la princesa Mette-Marit. La esposa de Haakon ha tenido que cancelar su agenda a última hora a consecuencia de un dolor en los pulmones que preocupa a su equipo médico.
Esta tarde, Mette-Marit de Noruega debía atender un concierto en la Catedral de Nidaros en Trøndelag, cita de la que finalmente se ausentará por sus problemas de salud, tal y como ha confirmado Bjørn Erik Øvrelid, de la Oficina del Statsforvalter, el representante del Rey de Noruega y del Gobierno noruego en las provincias noruegas, a la cadena de televisión TV 2. Una ausencia que la propia princesa ha lamentado este jueves por la mañana: “Hoy me duelen los pulmones. Necesito descansar un día y mañana volveré más fuerte”.
La enfermedad crónica de la princesa
Fue en 2018 cuando Mette-Marit, acompañada de su marido, hizo pública su enfermedad a través de una emisión en directo desde palacio. “El príncipe y yo hemos decidido informar porque, de ahora en adelante, puede ser necesario planear periodos sin actividades oficiales”, avisó entonces, antes de revelar que padecía fibrosis pulmonar.
Se trata de una enfermedad por la que el tejido de los pulmones cicatriza y, por tanto, se vuelve grueso y duro, dificultando la respiración y que la sangre no reciba el oxígeno suficiente. La fibrosis quística tiene varios niveles; leve, moderada y grave. Al parecer, a la princesa Mette-Marit se la diagnosticaron en una fase inicial, pero, según los estudios consultados, en la mayoría de los casos la esperanza de vida no va más allá de los tres años.
No se conoce cura, ni su origen, pero sí se sabe que puede ser heredada. Los síntomas pueden ser: tos entrecortada y seca que no mejora, reflujo gastroesofágico o dificultad para recuperar el aliento después de un esfuerzo, por leve que sea y a medida que avanza la enfermedad, aumenta la dificultad para respirar.