
Otro escándalo
El príncipe Andrés, el "tonto útil" para la causa china: víctima de un "arma mágica"
El Frente Único del Partido Comunista Chino podría haber encontrado en él una diana propicia para expandir sus intereses políticos y económicos en el extranjero

La caída del príncipe Andrés de Inglaterra no parece tocar fondo. A su implicación en el caso Epstein suma ahora un asunto turbio vinculado con China que podría rebajar su figura a la de "tonto útil" en la sofisticada inteligencia china. De todas las herramientas que el Partido Comunista Chino tiene a su disposición, legales o ilícitas, para interferir en las sociedades democráticas de todo el mundo e influir dentro y fuera de China, la más eficaz es la estrategia de trabajo de frente único, que Xi Jinping llama "arma mágica". Una de sus víctimas habría sido el hermano del rey Carlos.
Las armas mágicas vienen de tiempos de Mao Zedong (1893-1976), el líder que mató a 65 millones de chinos. Las usó para derrotar a sus enemigos internos e internacionales con una fórmula que se remonta a Lenin. Es así de simple: unirse con enemigos menores para vencer a los más grandes y reclutar a los no comunistas disponibles para transformarlos en "compañeros de viaje". A través del Departamento del Trabajo del Frente Único, se entabla amistad con estos "tontos útiles" a los que seducen y después sobornan. Desde abajo, estas armas mágicas usadas por diferentes colectivos chinos consiguen promover los intereses políticos, económicos y de seguridad del partido a nivel mundial y presionar a los gobiernos.

Según publica "The Guardian", la operación en la que participó el príncipe Andrés debe considerarse uno de sus logros más inusuales. "Ni siquiera el más audaz de los agentes del Frente Unido podría haber soñado con un miembro tan destacado y necesitado de la alta sociedad británica como Andrés", dice la información. El aparato chino vio en él una de esas figuras de élite que pueden convertirse tanto en fuentes útiles de información como en agentes de influencia a los que se puede invitar para que atenúen cualquier hostilidad o sospecha que, de otro modo, pudiera obstaculizar la ambición del Partido Comunista Chino.

Las víctimas del Frente Unido pueden no ser conscientes de que han sido objeto de ataques. En 2014, Andrew aprovechó su posición familiar para crear una nueva empresa, Pitch@Palace, a través de la cual se invitaba a jóvenes emprendedores a una residencia real para presentar ideas a posibles inversores. Ese mismo año, lanzó Pitch@Palace China.
Las relaciones del Reino Unido y China vivían una época dorada, por lo que parecía el momento idóneo para activar su "arma mágica". La propuesta fue bien recibida en las altas instancias chinas. El entonces embajador chino en el Reino Unido, Liu Xiaoming, asistió a la final mundial en Spencer House en 2019 y habló con entusiasmo de las empresas tecnológicas emergentes del Reino Unido, un sector en el que China estaba muy interesada.
El gobierno del Reino Unido considera a China una nación rival, y una China estrechamente aliada con Rusia plantea problemas de seguridad. Pitch@Palace China ya no está en funcionamiento, pero el daño a la ya maltrecha reputación de Andrés de Inglaterra después de conocerse este vínculo con un empresario chino acusado de ser espía será muy difícil de borrar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar