
Londres
El príncipe Harry reclama protección policial tras la amenaza de Al Qaeda
Los servicios prestados como militar y su "inadecuada" seguridad le han convertido en objetivo fácil para la organización terrorista

El equipo jurídico de los duques de Sussex está convencido de que la seguridad del matrimonio y de sus hijos es "inadecuada, inapropiada e ineficaz". Los abogados justifican con estas palabras la insistente petición del príncipe Harry, que lucha desde hace años por recuperar la protección policial financiada por el Gobierno que le arrebataron cuando él y su esposa, Meghan Markle, renunciaron a sus funciones reales, en 2020.
Apelación a puerta cerrada
La preocupación del hijo de Carlos III aumentó después de ser amenazado por Al Qaeda, según ha revelado un nuevo informe judicial. Esta apelación se hizo en la sesión a puerta cerrada de la audiencia de dos días en los Tribunales Reales de Justicia de Londres la semana pasada con la presencia del duque de Sussex. Con ella, solicitó que fuese restaurada de forma automática su protección policial en el Reino Unido.

El 17 de abril la revista People tuvo acceso a un resumen de la sesión que confirmaba la solicitud de Harry "después de que Al Qaeda hiciera una amenaza en su contra". Su abogada, Shaheed Fatima, afirmó que la organización terrorista planificó el asesinato del príncipe Harry tras ver reducida su seguridad en 2020. Añadió que Al Qaeda divulgó un mensaje que afirmaba que "su asesinato complacería a la comunidad musulmana".
De acuerdo con estos documentos, el príncipe Harry se convirtió en objetivo de la organización terrorista por el servicio que prestó como militar, participando dos veces en Afganistán con el Ejército Británico. En sus polémicas memorias, "Spare", el hijo menor del rey Carlos III relató sus funciones en operaciones de combate y el impacto duradero de su servicio. Estos detalles atrajeron la atención de grupos extremistas.
Una cuestion vital
El equipo legal del duque de Sussex describe la situación como una cuestión de vida. Parte de los argumentos presentados el 9 de abril, segundo día del procedimiento, se centraron en que no se realizó una evaluación formal de riesgos (EAR) al retirar la seguridad automática a Harry en 2020, cuando él y su esposa, Meghan Markle, renunciaron a sus funciones reales.
En lugar de ello, el comité RAVEC del gobierno, responsable de las decisiones sobre seguridad financiada por los contribuyentes, le ofreció un acuerdo caso por caso basado en las necesidades actuales. "No hay que olvidar la dimensión humana de este caso. Hay una persona sentada detrás de mí cuya seguridad y vida están en juego", advirtió la letrada en su intervención. "Hay una persona sentada detrás de mí a quien le han dicho que recibirá un proceso especial y personalizado, cuando sabe, por experiencia propia, que es un proceso manifiestamente inferior en todos los sentidos. Su presencia aquí y durante toda esta apelación es una poderosa demostración de lo mucho que esta apelación significa para él y su familia", añadió.
Abrumado y triste
El duque y la duquesa de Sussex están criando a sus hijos, el príncipe Archie , de 5 años, y la princesa Lilibet , de 3, en California. No es la primera vez que sus abogados advierten que no se sienten seguros al desplazarse con su familia al Reino Unido después de la pérdida de la protección policial.
"Agotado y abrumado", el príncipe Harry declaró a "People" al salir de la Corte el 9 de abril que sus "peores temores se han confirmado con toda la divulgación legal en este caso , y eso es realmente triste".
✕
Accede a tu cuenta para comentar