
Orden de caballería
El príncipe William es nombrado Gran Maestre: ¿qué significa su capa escarlata?
Se trata de un hito importante en la prestigiosa Orden del Baño, fundada por Jorge I en 1725

Tras ser elevado al rango de Gran Maestre de la Orden del Baño el 23 de abril de 2024 por su padre, el rey Carlos III, el príncipe William ha prestado juramento en una ceremonia cargada de simbolismo en la Abadía de Westminster, en Londres.
Se trata de un hito importante como primogénito de Carlos III y, por tanto, heredero de la Corona. En la misma ceremonia, el rey nombró, además, cinco nuevos caballeros. El príncipe de Gales, ahora Gran Maestre de la tercera orden de caballería más importante del reino, después de las de la Jarretera y el Cardo, llegó a la abadía luciendo, por primera vez, el hábito de la Orden del Baño: una capa larga y pesada de satén escarlata y tafetán blanco, sobre la que descansaba el emblema de la Orden.

También el rey Carlos III también vistió el abrigo largo y el emblema de la orden. El príncipe, como Gran Maestre y, por tanto, responsable del Sello de la Orden del Baño y de la aplicación de sus estatutos, presidió el servicio religioso. Es una función que su padre desempeñó durante casi 50 años, después de ser nombrado Gran Maestre por su madre, la difunta reina Isabel II, en 1974.
Honrar a los militares
Este servicio de acción de gracias de la Orden del Baño se celebra tradicionalmente una vez cada cuatro años para honrar a figuras militares y funcionarios civiles de alto rango. La última tuvo lugar en 2022. Este año, excepcionalmente, la ceremonia se adelantó un año para celebrar su 300 aniversario. Fue creada en 1725 por el rey Jorge I.

El rey Carlos III tiene la autoridad suprema sobre todas las órdenes de caballería del reino. Ahora, como Gran Maestre de la Orden del Baño, el príncipe William presidirá solo el próximo servicio.
La presencia conjunta de padre e hijo se produce justo después de que Harry, en una entrevista con la BBC, hablara de su tensa relación con ellos. Tras perder su apelación para recuperar la protección policial durante sus visitas al Reino Unido, el duque afirmó: "Mi padre no quiere hablar conmigo", y añadió, en alusión a la salud del monarca: "No sé cuánto tiempo le queda".

El nombre de la Orden del Baño procede de una ceremonia medieval de nombramiento de caballero, que incluía el baño (símbolo de purificación) como uno de sus elementos: el llamado "Baño del Bautismo". Por regla general, una persona era nombrada caballero tras someterse a una serie de rituales diseñados para purificar el alma mediante el ayuno, la vigilia y la oración, y el cuerpo mediante el baño, el llamado "Baño del Bautismo". La primera mención oficial de la ceremonia del baño data del año 1066 d. C., durante la ceremonia de coronación de Guillermo el Conquistador (1027-1087).
✕
Accede a tu cuenta para comentar