Compromiso con el planeta

Qué es el pescetarianismo, el estilo de vida que mantiene a la Reina Sofía en forma y podría abrazar su hija Cristina

En su base está la alimentación vegana -aunque admite pescados y mariscos- y el cuidado del planeta

La Reina Sofía y la infanta Cristina en el cumpleaños de la infanta Elena
La Reina Sofía y la infanta Cristina en el cumpleaños de la infanta ElenaGtres

La Reina Sofía puede presumir, a sus 86 años, de una salud envidiable. En la reciente boda de su sobrino Nicolás de Grecia y Chrysi Vardinoyannivolvió a dar una lección de elegancia y buen humor. Su único ingreso hospitalario, hace un año, no revistió mayor gravedad que la propia de un cuadro infeccioso que se resolvió en unos días. Su agenda oficial en estos últimos meses es el mejor reflejo de una salud de hierro que los expertos atribuyen a su estilo de vida pescetariano.

La Reina Sofía recibe en audiencia a una representación de la Asociación Héroes de 4 Patas
La Reina Sofía recibe en audiencia a una representación de la Asociación Héroes de 4 PatasAntonio GutiérrezEuropa Press

El eje está en la dieta también conocida como pesco vegetariana, que excluye la carne, pero no el pescado. Bien configurada y siempre bajo supervisión médica, podría reportar numerosos beneficios para la salud. En su base están los vegetales y granos integrales y es abundante en arroz, legumbres, frutas y verduras, frutos secos y grasas saludables. La gran ventaja es su aporte en fibra, vitaminas, antioxidantes y minerales de gran valor biológico para mantener una buena salud cardiovascular, neuronal y cerebral.

Además de la dieta, el pescetarianismo incluye el impacto medioambiental, una causa en la que la Reina Sofía, gran defensora del cuidado del planeta, se involucra desde numerosas asociaciones y actividades.

La Reina Sofía recibe en audiencia a una representación de la Asociación Héroes de 4 Patas
La Reina Sofía recibe en audiencia a una representación de la Asociación Héroes de 4 PatasAntonio GutiérrezEuropa Press

Según publica la revista "¡Hola!", la Infanta Cristina podría haber tomado ejemplo de su madre y una de las razones de su progresivo cambio podría estar en esta corriente que, por cierto, apuesta por el reciclaje del vestido y los complementos. Son muchos los famosos adscritos al pescetarianismo. El músico Harry Styles adoptó este estilo de vida a raíz de una gira en 2017. La actriz Olivia Wilde se hizo pescetariana en 2014, al descubrir que los vegetales ofrecen múltiples posibilidades gastronómicas. También Victoria Beckham basa su alimentación en esta dieta con pequeñas porciones de salmón o atún, vegetales variados, frutos secos y abundante agua.