Redes Sociales

Un actor la lía en redes con su intento de boicot a una plataforma de streaming: "Qué forma más idiota de buscar atención"

Su intento de protesta contra la plataforma en redes sociales se ha vuelto en su contra y ha provocado una oleada de comentarios irónicos

Noah Centineo
Noah CentineoNetflix

En medio de la polémica por la retirada del late night de Jimmy Kimmel, Noah Centineo ha querido manifestar su rechazo a Disney cancelando públicamente su suscripción a Disney+. El actor subió a Instagram una captura en la que mostraba el mensaje de baja de la plataforma, con la intención de alinear su protesta con la de miles de usuarios indignados por la decisión de la compañía: es la propietaria de la Abc, la televisión que emitía el programa de Kimmel.

El problema fue que la notificación contenía un detalle imposible de ignorar: en el mensaje aparecía que su suscripción seguiría activa hasta el 18 de septiembre de 2026. Es decir, en lugar de evidenciar un verdadero boicot, Centineo acabó revelando que apenas acababa de contratar un plan anual (o de varios años) para luego darse de baja, garantizando así que Disney ya había recibido su pago por adelantado.

Storie de Noah Centineo compartida a través de Instagram
Storie de Noah Centineo compartida a través de InstagramNoah Centineo en Instagram

El propio movimiento sorprendió a muchos seguidores, que interpretaron la publicación más como un gesto impulsivo que como una acción meditada. La captura de pantalla, lejos de reforzar su mensaje, delataba una falta de coherencia en su protesta y abrió la puerta a que se cuestionara la seriedad de su postura frente a Disney. En lugar de posicionarse como una voz de peso en la controversia por la suspensión de Jimmy Kimmel, Centineo terminó proyectando una imagen de descuido y precipitación.

Críticas y sarcasmo en redes

Las reacciones en redes sociales no tardaron en multiplicarse. Algunos usuarios lo calificaron como una forma torpe y ridícula de buscar atención, mientras que otros señalaron que sería más contundente presumir de no haber tenido nunca una cuenta en la plataforma. También hubo quienes recordaron que en países como Estados Unidos existe la opción de suscripciones mensuales, lo que habría permitido una verdadera cancelación inmediata sin prolongar el servicio durante un año entero.

Entre los comentarios más repetidos, destacaba la idea de que el gesto terminaba resultando contraproducente: había pagado a la misma empresa que quería boicotear. Otros compararon esta actitud con viejas polémicas de consumidores que compraban productos solo para destruirlos en público, un tipo de protesta más cercano al espectáculo que a un rechazo auténtico. El episodio terminó convertido en meme y muestra de cómo un intento de activismo digital puede volverse rápidamente en fuente de burlas cuando no se piensa hasta el final.