Negocios

Messi, tras la estela de Cristiano Ronaldo

Primero el balón y luego, el imperio fuera del campo. Con esta filosofía se lanza al mercado del vino de autor

Inter Miami forward Lionel Messi arrives for the team's MLS soccer match against St. Louis City
Lionel Messi Rebecca BlackwellAgencia AP

Todo son buenas noticias para Lionel Messi. El jugador argentino disfruta sus vacaciones tras finalizar la temporada en la Major League Soccer después de un año inmejorable. Messi acaba de ganar el premio al mejor jugador de la liga en su primera temporada completa con el Inter Miami, algo que estaba relativamente previsto. El delantero argentino lideró a su club en una temporada regular e histórica donde estableció un nuevo récord de puntos en una temporada regular obteniendo el título del Supporters’ Shield. Pero los logros no sólo fueron a nivel colectivo. Messi recibió del Premio Landon Donovan al «Jugador Más Valioso», de la MLS 2024, con unos guarismos sin competencia. Cerró la pasada campaña con el mejor registro individual en la liga con 20 goles y 16 asistencias, la quinta mejor marca en la historia de la liga. Además, consiguió la mayor cantidad de victorias, goles y puntos en la historia del Club. Retirado de los grandes circuitos futbolísticos de Europa pero brillando en América. «Es un orgullo verlos entrenar. Me hace muy feliz estar día a día acá. Soy muy feliz estando en esta ciudad, en este club que está en crecimiento», apuntaba el delantero al recibir el trofeo como mejor jugador de la temporada 2023-2024.

El éxito no sólo es su compañero en los campos de fútbol. Hace unos días conocíamos que su buen momento en lo profesional se une a un nuevo emprendimiento que nada tiene que ver con el mundo del fútbol.

Acaba de crear su propio línea de vinos con su un nombre: «10 GOAT», donde el «10» hace referencia al número de camiseta que lo ha acompañado durante toda su carrera, y «GOAT» es el acrónimo en inglés de «Greatest of All Time» y se traduce como «El mejor de todos los tiempos». Un término que ya usaron figuras de la talla de Mohamed Alí, Michael Jordan o Tiger Woods. Así es la vida en EEUU. La noticia de su nuevo negocio la daba en su cuenta de Instragram el propio deportista. «Algunos de ustedes nos preguntaron por estos vinos únicos que hicimos con Mm Winemaker. Acá tienen una edición especial limitada: dos vinos premium con botellas coleccionables que no se pueden perder. ¿Ya los probaron?», anunciaba.

Leo Messi
Leo MessiTwitter

En su nuevo emprendimiento el jugador argentino cuenta con la colaboración de la bodega italiana MM Winemaker, reconocida por su tradición vinícola y por producir algunas de las mejores variedades del país transalpino elaborados en diferentes regiones de Italia. El vino se presenta en dos presentaciones, una con etiqueta blanca y varietal Syrah e Indicación Geográfica Típica (I.G.T.) de Sicilia; y otra, que se publicita con una etiqueta negra y la foto del jugador, de Indicación Geográfica Típica (I.G.T.) de la zona de Puglia.

En este nuevo camino algunos han visto un cambio de estrategia en el modo de explotar la imagen del delantero, promocionando su marca personal como fuente de negocio. Seguiría la estela del máximo exponente en cuando a explotación de imagen se refiere, Cristiano Ronaldo, que según la Lista Forges, facturó el último año 60 millones por la explotación de sus derechos de imagen. Al margen de emular a CR7, la nueva forma de facturar de Messi tiene mucho que ver su nueva vida americana. Su estancia en Miami y su fama en todo EEUU le ha abierto de par en par el mercado estadounidense, algo que el delantero está decidido a aprovechar en todas sus posibilidades. Ya saben dinero, dinero y dinero.