
Demencia frontotemporal
Uno de los síntomas de la demencia que padece Bruce Willis: obsesionarse por determinados alimentos
Los comportamientos obsesivos con los que se relaciona la enfermedad también se reflejan en los hábitos alimenticios

El reconocido actor de HollywoodBruce Willis atraviesa una etapa compleja tras recibir un diagnóstico de demencia frontotemporal, una condición que afecta aproximadamente a 60.000 estadounidenses. Su esposa, Emma Willis, ha revelado públicamente los desafíos de ser su principal cuidadora. Un aspecto particularmente desafiante son los comportamientos obsesivos que pueden desarrollarse, especialmente en los hábitos alimenticios. Bruce podría mostrar una fijación por ciertos alimentos, rechazando otros, lo que representa un reto nutricional y de salud importante para su entorno familiar.
La demencia frontotemporal representa una degeneración neurológica que impacta significativamente los lóbulos cerebrales responsables de la personalidad y el lenguaje, generando transformaciones profundas en el comportamiento y la comunicación del paciente. Los cambios asociados a esta condición son complejos y multifacéticos. Emma ha documentado cómo Bruce experimenta modificaciones en su personalidad, manifestando comportamientos como impulsividad, pérdida de empatía y dificultades para expresarse verbalmente.
Adaptación y cuidado integral
Conscientes de las necesidades específicas, Emma y su familia han implementado estrategias para crear un ambiente seguro y contenedor. Han diseñado un hogar de un solo nivel, facilitando la movilidad y garantizando una atención personalizada que preserve la dignidad y comodidad de Bruce. La experiencia de Emma ha trascendido lo personal, motivándola a escribir The Unexpected Journey, un libro programado para publicarse en septiembre de 2025. Esta obra pretende documentar su travesía, exponiendo los matices emocionales y prácticos de ser cuidadora de un ser querido con demencia.
La comunidad médica continúa investigando las manifestaciones de la demencia frontotemporal. Los profesionales sugieren que comportamientos aparentemente inusuales pueden constituir señales tempranas que requieren evaluación especializada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar