

Han pasado solo cinco años desde que se dieran a conocer en los «talent show» «X Factor Italia» y «Factor X España» como W-Caps. Ahora, reconvertidas en Marlena y con tan solo siete singles en el mercado, las madrileñas Ana Legazpi (voz) y Carolina Moyano (guitarra) se han convertido en el dúo femenino revelación de la música en España. Este fin de semana sorprendían a sus fans en El Patio Mahou, el espacio con el que cuenta Mahou para impulsar encuentros entre personas, que nos hacen vivir mejor.
¿Cómo se conocieron Ana y Carolina y surgió ese “flechazo musical”?
Carol: Nos conocimos en 2017 en una fiesta y empezó de una forma muy cómica todo, yo siempre estoy con la guitarra y ella empezó a cantar. Empezamos a congeniar, a subir vídeos a redes sociales... y al mes de conocernos, nos presentamos al casting de X Factor Italia.
Por entonces estudiaban las carreras de Administración y Dirección de Empresas, y Arquitectura, ¿las dejaron por la música?
Ana: Llegamos a terminar las carreras, pero las hubiésemos dejado por esto, sí. Aunque en aquella época no teníamos una visión clara del proyecto y a día de hoy ya sí.
¿Cómo surge «Marlena»?
A: Después del confinamiento dijimos «nuevo proyecto, nuevo nombre, y a ver qué sale». Miramos en Google a ver qué significaba «Marlena» y para los italianos es como la diosa Venus, el empoderamiento femenino, la creatividad... y aparte, cuenta la leyenda que si tú pones «Marlena» en alguna canción o escrito, lo va a escuchar tu persona y va a venir hacia ti y estará contigo el resto de tu vida.
¿Y ha llegado?
A: Efectivamente, es una leyenda (risas).
¿Cómo definirían su estilo musical?
A: Estamos muy cómodas tocando todos los estilos... Nos queda el del reggaetón (risas).

¿Cuáles son sus referentes musicales?
A: Justin Bieber, me encanta.
C: También nos gusta mucho Billie Eilish, Natalia Lacunza, Guitarricadelafuente, Rosalía...
En «X Factor Italia» coincidieron con el grupo del momento, Maneskin. ¿Mantienen contacto con ellos?
C: No. Teníamos muy buena relación, pero cada uno sigue su camino. Ellos nos enseñaron un poco de italiano y nosotras, un poco de español.
Al igual que los italianos, ¿les gustaría ir a Eurovisión?
A: Eso nunca se sabe. Aunque en principio queremos centrarnos en nuestro proyecto y luego, tirarnos a la piscina.
¿Guardan buen recuerdo de su paso por televisión?
C: Sí, nos ha dado muchas tablas, aprendimos mucho allí.
Sus letras hablan de amor libre, empoderamiento... ¿se consideran un referente LGTBI?
A: Es fuerte la palabra referente, pero sí. Lo vemos después de los conciertos, cuando vamos a saludar a los fans y nos dicen «he salido del armario por vosotras»; y que vengan sus padres a decírnoslo... mola. Yo con quince años hubiese agradecido muchísimo que hubiese chicas que en sus canciones escribiesen a chicas.
¿Hacen falta más referentes?
C: El panorama va cambiando, hace diez años era inviable, pero cada vez hay más. Poco a poco se va asentando esa libertad en las letras.
Su último single se llama «Niñata», ¿lo son?
A: Depende de la época, pero muchas veces nos consideran unas niñatas por nuestra edad o por la música que hacemos...
C: También por nuestra parte rebelde, esa esencia nuestra. Aunque también tenemos nuestro lado sensible.
Otro de sus temas dice «Que te vaya bonito», ¿a quién se lo dirían actualmente?
A: A tanta gente... más bien «que te den» (risas).
C: A quien toque mucho las narices. A Donald Trump, por ejemplo.
¿A quién le preguntarían si tiene «Fecha de curiosidad», como su canción?
C: A alguien conocido, pero no se puede decir...
¿Qué proyectos tienen entre manos ahora mismo?
C: Estamos de gira y el 30 de septiembre sacamos nuevo tema con muchas ganas, «Baila, Morena», muy festivalero.
A: También una colaboración con una persona súper guay, pero no podemos decirlo aún.
¿Contemplan ir más allá y hacer un EP o un disco?
A: Se ha hablado de poner todas las canciones en un EP y también nos gustaría centrarnos en hacer un disco; pero a día de hoy no podemos desaparecer y estar encerradas en un estudio sin sacar algo durante meses o un año porque estamos empezando aún. Aunque sí que nos gustaría mucho.
¿Con qué sueñan Ana y Carolina?
C: Tenemos muchas ambiciones, pero vamos pasito a pasito con metas cortitas. Vimos un vídeo de Nil Moliner entrando en el Palau Sant Jordi en volandas con un arnés... no sé si nos tocará algún día vivir algo así.