Institución

La agenda en solitario de Leonor y Sofía, antes de su llegada a Marivent

"En su complicidad han encontrado una forma cercana de representar a la Institución"

GRAFCAT795. SANT MARTÍ VELL (GIRONA), 24/07/2025.- La princesa Sofía y la infanta Leonor durante la visita que han realizado este jueves a la Fundación Nando y Elsa Peretti en Sant Martí Vell (Girona) junto a jóvenes de los programas de la Fundación Princesa de Girona. EFE/David Borrat
La princesa Sofía y la infanta Leonor visitan Fundación Nando y Elsa PerettiDavid BorratAgencia EFE

Un año después de su última aparición en solitario, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía han vuelto a protagonizar una jornada oficial como dúo dinástico. El escenario ha sido Sant Martí Vell, corazón simbólico de Girona y refugio de la icónica diseñadora Elsa Peretti. Un recorrido con vocación cultural, tecnológica y femenina que marca el inicio de un verano clave antes de su reaparición en Marivent.

Retoman juntas su agenda

Ha pasado justo un año desde la última vez que las hijas de los Reyes compartieron protagonismo institucional lejos del abrigo familiar. Aquella ocasión, con los Juegos Olímpicos de París como telón de fondo, sirvió para presentar en sociedad a un tándem que hoy se consolida. Este jueves, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía han retomado su agenda en solitario con una visita cargada de simbolismo y mirada de futuro: un recorrido por Sant Martí Vell, en la comarca de Gironés, que rinde homenaje al legado artístico de Elsa Peretti y apuesta por el impulso de vocaciones científicas y tecnológicas entre niñas y adolescentes.

La jornada, enmarcada en las actividades paralelas a los Premios Princesa de Girona, las ha llevado a descubrir la casa-estudio de Peretti, musa de Tiffany & Co. y filántropa, cuya visión de que «lo orgánico es lujo» sigue presente en cada rincón de este pueblo medieval que transformó con sensibilidad y determinación. Guiadas por Stefano Palumbo, director de la Fundación que lleva su nombre, las jóvenes recorrieron el que fuera el santuario creativo de la diseñadora italiana: una antigua masía convertida en taller, refugio y emblema de elegancia silenciosa.

 La princesa Leonor y la infanta Sofía visitan la Fundación Nando y Elsa Peretti en Sant Martí Vell (Girona)
La princesa Leonor y la infanta Sofía visitan la Fundación Nando y Elsa Peretti en Sant Martí Vell (Girona)Glòria SánchezEuropa Press

Pero el futuro también ha tenido su espacio en este paseo real. Leonor y Sofía se han encontrado con Eugenia Silva y han podido conocer de primera mano «Ellas Hablan Código», una iniciativa educativa que busca acercar la programación y la creatividad digital a niñas y adolescentes de España y Latinoamérica. La cita no es casual: tanto la Reina Letizia como sus hijas han mostrado siempre un especial interés por los desafíos que plantea la brecha de género en los sectores tecnológicos.

Este gesto de compromiso institucional llega en un momento bisagra para ambas. La Heredera acaba de culminar su formación en el buque escuela Juan Sebastián Elcano y en unas semanas ingresará en la Academia General del Aire de San Javier. Su hermana, por su parte, se prepara para comenzar su etapa universitaria en el Forward College, con sedes en París, Berlín y Lisboa. La visita a Girona marca, así, el punto de partida de un verano con agenda propia, justo antes de su tradicional reaparición familiar en Marivent.

El día ha concluido con una reunión del Consejo Asesor Joven de la Fundación y un almuerzo con antiguos premiados, en un ambiente que ha combinado reflexión y cercanía. Leonor y Sofía han escuchado, compartido impresiones y ejercido de anfitrionas con naturalidad. Más allá del protocolo, la jornada ha dejado claro que las nuevas generaciones de la Corona están preparadas para asumir su papel, y que en su complicidad como hermanas han encontrado una forma contemporánea y cercana de representar a la institución. Un relevo que se escribe en clave de empatía, trabajo conjunto y sintonía generacional.