
Polémica
Aída Nízar alza la voz tras denunciar a Íñigo Errejón: "Temo por mi vida"
La televisiva demandó al expolítico siguiendo el ejemplo de la actriz Elisa Mouliaá. Ahora teme las represalias que puedan haber contra ella

A punto de pasar un mes desde que Aída Nízar se sumó al testimonio de Elisa Mouliaá y denunció ante las autoridades supuestas agresiones sexuales sufridas de parte de Íñigo Errejón, la televisiva se queja ahora públicamente de haber recibido amenazas con el único objetivo de amedrentarla y silenciarla.
“Pido disculpas a todas las mujeres y hombres presuntamente dañados, acosados o humillados por Íñigo Errejón Galván por no haber denunciado antes. Mi silencio, aunque motivado por el miedo y porque (el comportamiento de Errejón) no estaba tipificado por un sistema que ha protegido y protege estas conductas, ha prolongado el sufrimiento de muchas víctimas. Hoy, más que nunca, es momento de hablar y enfrentar la persecución, las amenazas y las denuncias infundadas que estoy recibiendo con ataques que quieren hacerme desaparecer”, comienza diciendo Nízar.
La que fuera concursante de “Gran Hermano”, “Supervivientes” y otros reality shows se define a sí misma como una “mujer valiente, incorruptible y que jamás se amedrenta”, y recalca que “no temo a nadie, solo respeto a Dios y mi familia y por eso confío plenamente en la Justicia, a la que también pretenden amordazar”.
Nízar lamenta ser víctima de una especie de complot o conspiración contra ella que pretende silenciar su denuncia, asegura que “estoy viendo cómo intentan ralentizar mi comparecencia, cómo envían mi caso de un juzgado a otro. El presunto depredador, en lugar de pedir perdón por las humillaciones, vejaciones y acosos que ejercía y presiones sexuales que han señalado múltiples testimonios, se excusa hablando de ‘toxicidad’ en la política. ¿Los honestos políticos no se defienden? La política es maravillosa cuando se ejerce para hacer el bien y no te convierte en un acosador sexual”.
La televisiva expresa que ha escuchado relatos de muchísimas mujeres “claros y desgarradores, mujeres que fueron obligadas a soportar presiones sexuales humillantes, que temen perder sus trabajos si denuncian, que viven en el miedo y el silencio. Y ahora, ¿somos nosotras las cuestionadas? Las que somos perseguidas y atacadas, y a él lo indemnizan”.
Aída Nízar carga contra este “sistema hipócrita que encubre al presunto abusador y ataca a las víctimas”, y pese a todo defiende que “jamás me rendiré”, aunque ha llegado a temer por su integridad: “Aunque intenten silenciarme o atacarme, mi lucha seguirá, porque jamás cederé, aunque me cueste la vida, porque temo por ella…”.
Además, Nízar aprovecha su intervención para dar las gracias al cuerpo de la Policía Nacional de Marbella, “que me ha tratado con respeto y está investigando con seriedad estos graves hechos”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar