Perfil

Así es la vida de Serena Williams: títulos, edad, familia, ránking y otros datos de la leyenda del tenis premiada con el Princesa de Asturias

Una vida marcada por la excelencia dentro y fuera de la cancha... no exenta de polémicas

Serena Williams, más allá del tenis: esta es su fortuna y su peculiar imperio empresarial
Serena Williams, más allá del tenis: esta es su fortuna y su peculiar imperio empresarialInstagram

Pocas figuras del deporte han trascendido tanto como Serena Williams. A sus 43 años, la estrella nacida en Saginaw, Michigan, se despidió del tenis profesional con una carrera que rozaba la perfección: 23 títulos de Grand Slam en individuales -a uno del récord absoluto-, 4 medallas olímpicas, 94 millones de dólares en premios y una presencia que redefinió el papel de la mujer en el deporte. Este año, ha sido distinguida con el Premio Princesa de Asturias del Deporte, un reconocimiento que sella su legado más allá de las pistas.

Desde que se convirtió en profesional en 1995, Serena Williams no solo cambió el juego, lo reinventó. Con una mezcla inigualable de potencia, técnica y mentalidad ganadora, dominó la WTA durante más de dos décadas. En julio de 2002 alcanzó por primera vez el número 1 del mundo; lo fue en total en ocho ocasiones, la última en 2017, ya con 35 años y tras haber vencido a su hermana Venus en la final del Abierto de Australia estando embarazada.

Un parto complicado

Su carrera estuvo marcada por hitos deportivos y también por momentos personales difíciles: la trágica muerte de su hermanastra Yetunde Price, lesiones que amenazaron su vida y su regreso al circuito tras un parto complicado. Aun así, volvió más fuerte, haciendo historia una y otra vez.

Serena Williams
Serena Williamslarazon

Fuera de las canchas, su vida no ha sido menos intensa. Casada desde 2017 con Alexis Ohanian, cofundador de Reddit, es madre de Alexis Olympia Ohanian Jr. Además, es una empresaria consolidada: ha lanzado líneas de ropa como Aneres y S by Serena, y colabora con Nike en colecciones que promueven el diseño emergente. Su fundación benéfica ha impulsado proyectos educativos en África y Estados Unidos.

También ha roto barreras en el mundo editorial y mediático, siendo portada de Vogue con su hija recién nacida, y revelando en un ensayo para Elle su lucha contra los coágulos de sangre tras el parto, abriendo conversaciones cruciales sobre salud materna.

Serena Williams no solo se va como una de las mejores tenistas de todos los tiempos, sino como un símbolo cultural y social. En un mundo que aún lucha por la igualdad, ella impuso su nombre, su voz y su estilo... aunque no estuvo exenta de polémicas. Repasamos las más sonadas:

1. Llama "ladrón" al juez de línea

Sucedió en la final femenina del Open USA, cuando la tenista fue sancionada con dos advertencias, la pérdida de un punto y finalmente un juego por abuso verbal contra el juez de silla, el portugués Carlos Ramos, al que llamó ladrón.

2. El traje "postparto" de Nike

La americana se vio envuelta en una polémica durante su paso por Roland Garros. Tras nueve meses después de ser madre, Serena reapareció en el torneo francés tras haber sufrido una serie de problemas de salud, con un traje diseñado por Nike muy impactante, un mono ajustado de lycra totalmente negro que la cubría hasta más abajo de la rodilla. El traje servía para evitar la formación de coágulos de sangre. El torneo lo rechazó.

3. Amenaza de muerte a una juez de línea

Sin duda, fue el capítulo más bochornoso de Serena. En el Open USA de 2009, la americana cayó en semifinales ante la belga Kim Clijsters en un partido teñido por una presunta amenaza de muerte a una juez de línea que le costó el punto decisivo del choque. "Te voy a matar", le dijo la tenista. Williams fue sancionada con otro punto de penalización por agresión verbal y el partido acabó con la victoria de Clijsters.

4. Sospechas de amaños organizados por su padre

En la edición de Indian Wells de 2001, las sospechas salpicaron al padre de la tenista, Richard Williams, que fue acusado de amañar la semifinal que enfrentó a sus hijas Serena y Venus. Minutos antes del duelo, Venus decidió retirarse alegando una tendinitis y la grada abucheó a las dos tenistas. velen el resultado”, señalaba.