Penas máximas

Comienza el juicio a los acusados de la muerte de Matthew Perry

La "Reina de la Ketamina" y el Dr. Salvador Plasencia, principales responsables del fallecimiento del actor.

 Matthew Perry
Matthew PerryAgencia AP

Hoy, 4 de marzo, comienza el juicio de la "Reina de la Ketamina" y el Dr. Salvador Plasencia, principales responsables de administrar la droga que provocó la muerte del actor Mattew Perry, el 28 de octubre de 2024.

En caso de ser hallados culpables, ambos implicados podrían pasar décadas en prisión. Sangha se enfrentaría a una pena mínima obligatoria de 10 años en una prisión federal y una pena máxima legal de cadena perpetua; mientras que Plasencia podría cumplir hasta 10 años en una prisión federal por cada cargo relacionado con la ketamina y hasta 20 años en una cárcel federal por cada cargo de falsificación de registros.

El actor Matthew Perry
El actor Matthew Perrylarazon

La autopsia determinó que la causa de la muerte del actor de "Friends" fueron los "efectos agudos de la ketamina", una droga controlada que Matthew Perry, un adicto en recuperación, estaba tomando como parte de una terapia supervisada. "Estaban más interesados en sacar provecho del señor Perry que en cuidar de su bienestar", subrayó el fiscal Martin Estrada sobre los acusados, que, entre otros, enfrentan los cargos de conspiración para distribuir ketamina, distribución con resultado de muerte y falsificación de registros durante una investigación federal.

Jasveen Sangha, la "reina de la ketamina"
Jasveen Sangha, la "reina de la ketamina"Instagram

Jasveen Sangha, "la reina de la ketamina" encabezaba una "amplia red criminal clandestina para distribuir grandes cantidades de ketamina al señor Perry y a otros", según la investigación llevada a cabo tras el fallecimiento de Perry. Sangha "solo lidiaba con adinerados y famosos" y llevaría en el negocio al menos desde junio de 2019, fue entonces acusada de posesión de metanfetamina, ante lo que ella se declaró no culpable.

Es la principal acusada en el caso por haber vendido 50 viales de ketamina por un valor de hasta 11.000 dólares para Perry, entre ellos el lote que terminó provocándole la muerte. Las autoridades la describen como una "traficante" que era consciente de que la ketamina que distribuía podía ser mortal.

El otro acusado principal es el Dr. Plasencia, conocido como "Dr. P", un médico urgencias que nunca ocultó su intención de aprovecharse del dinero del intérprete.

De acuerdo al documento judicial, el 10 de octubre de 2023 Plasencia le habría comprado a Chavez, otro de los médicos acusados, 10 viales de ketamina para Perry, y le habría inyectado a este la droga en su vehículo, en un estacionamiento público de Long Beach, otra localidad costera californiana. Dos días después le volvería a suministrar otra dosis a Perry en su casa del barrio Palisades de Los Ángeles, una tan grande, según el informe, que lo dejó "paralizado" e hizo que su presión arterial se disparara.

Además de los dos médicos, también está acusado el asistente personal de Perry, Kenneth Iwasama, durante 25 años. Según la acusación, no solo presenció en numerosas ocasiones cómo los doctores suministraban ketamina a Perry, también se la inyectó él. Iwamasa le inyectó al actor al menos 27 dosis de ketamina en los cinco días previos a su muerte, incluidas las últimas tres suministradas aquel fatídico 28 de octubre.