
Polémica
Comunicado urgente de Miguel Bosé, obligado a cancelar un concierto in extremis: esta es la razón
El cantante tenía previsto actuar este mismo jueves en Nueva York, pero ha tenido que posponer su cita con sus fanes en el último momento

Miguel Bosé se ha visto obligado a cancelar in extremis un concierto programado para este mismo jueves 2 de octubre en Nueva York. El cantante ha explicado a través de un comunicado que lamenta profundamente el platón a sus fanes, pero que la causa es totalmente ajena a él. Por lo visto, su equipo no ha recibido a tiempo los visados de trabajo necesarios para entrar a Estados Unidos, a pesar de que según el artista se solicitaron con tiempo suficiente.
“Queridos todos… Como ya os habréis enterado, el concierto de mañana jueves 2 de octubre que tendría que haberse llevado a cabo en The Theatre at Madison Square Garden de Nueva York, no tendrá lugar. Escucharéis muchas razones y leeréis muchos boletines, pero la verdad es que las visas de trabajo de los EE.UU. no llegaron a tiempo, a pesar de los meses de antelación con que fueron requeridas. No hay más.
Estamos buscando nueva fecha para retomarlo y en cuanto se sepa, será comunicada. Nada tengo que ver con esta cancelación, aún así pido disculpas por todos los contratiempos surgidos, también por las decepciones de todos aquellos que durante tantos meses esperaron este momento.
Nos veremos muy pronto, seguro, lo prometo. Y será con más entusiasmo que nunca. Os espero a todos en la vuelta. Gracias siempre y de nuevo mil disculpas. Os quiero”, reza el escrito que Bosé ha publicado en sus redes sociales.
Un problema burocrático que coincide con el cierre del Gobierno de los Estados Unidos. Se trata de una situación que tiene lugar cuando el Congreso no aprueba a tiempo el presupuesto federal o una resolución que permita seguir financiando las agencias gubernamentales. Durante ese periodo, muchas oficinas y servicios públicos considerados “no esenciales” suspenden sus actividades, lo que incluye el envío de trabajadores a casa sin sueldo, el cierre de museos y parques nacionales, y retrasos en trámites administrativos. Los servicios esenciales, como seguridad nacional, control aéreo o atención médica de emergencia, continúan funcionando. El cierre termina cuando se llega a un acuerdo de financiamiento.
Este miércoles, la embajada de Estados Unidos en España comunicaba a través de sus redes sociales que “en este momento, los servicios programados de pasaportes y de visados, tanto en EE.UU., como en las Embajadas y Consulados de EE. UU. continuarán según lo permita la situación”, por lo que el propio Miguel Bosé y su equipo se han podido ver afectados por este cierre de Gobierno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar