
Desacierto
“Indecente, repugnante, inaceptable…": Julia Fox se disfraza con el traje de Jackie Kennedy cubierto de sangre
Aunque la actriz defiende su elección por ser un símbolo de poder, dolor y elegancia, en las redes y en la familia Kennedy ha provocado gran estupor

¿Todo vale en Halloween? Julia Fox se inspiró este fin de semana en el icónico traje rosa que llevó Jackie Kennedy el día del asesinato de su esposo John F. Kennedy, el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, cubierto con manchas simuladas de sangre. Un gesto insensible y de mal gusto que ha desatado las críticas en diferentes plataformas por considerarlo provocativo y ofensivo y banalizar el dolor.
Violencia política
La familia Kennedy ha reaccionado con dolor, ya que el traje rosa de Jackie es un símbolo histórico con mucha fuerza que representa una tragedia nacional y a la vez muy íntima. Está guardado en los Archivos Nacionales en una cámara especial y no será exhibido al público hasta al menos 2103, por disposición de Caroline Kennedy, la hija de la pareja, para preservar la memoria y dignidad de sus padres y evitar causar dolor a la familia. El nieto de Jackie Kennedy, Jack Schlossberg, entiende que el atuendo de Fox es "repugnante, desesperado y peligroso", además de glorificar la violencia política.
La actriz, sin embargo, lo ha defendido como un acto de duelo y denuncia histórica, no como una burla o simple disfraz, una declaración poderosa y cargada de significado. Según Fox, no lo considera un disfraz en el sentido tradicional, sino una declaración que homenajea la valentía y resistencia de Jackie Kennedy, quien se negó a cambiarse la ropa manchada de sangre para que el mundo viese lo que le habían hecho. Lo considera, por tanto, como una protesta silenciosa, un símbolo de poder, dolor, elegancia y devastación.
La polémica ha impulsado el debate sobre si, desde un punto de vista ético, todo disfraz está permitido en Halloween. Aunque la tradición festiva invita a divertirse y a vestirse de diversas maneras, ¿deberían existir límites? Ocurre con los disfraces que reproducen estereotipos racistas o que constituyen una apropiación cultural irrespetuosa. También son éticamente cuestionables los disfraces que hipersexualizan profesiones, fomentando estereotipos dañinos.
Estupor en las redes sociales
"No creo que este disfraz sea apropiado… especialmente dadas las circunstancias… de muy mal gusto, la verdad", se lee en un comentario bajo la publicación de la revista Vogue en Instagram. "Una falta de respeto tremenda", dice indignado otro usuario. "Es totalmente inapropiado. Representa todo lo que está mal en este mundo". "Tengo un sentido del humor muy negro, e incluso a mí me parece de pésimo gusto". "Es indecente". "Inaceptable". "La tragedia no es un disfraz". Son solo algunas de las reacciones en las redes sociales.

Tras la polémica, la actriz de "Diamantes en bruto" publicó una declaración en Instagram defendiendo su decisión. "Cuando asesinaron a su marido, se negó a cambiarse, y su ropa manchada de sangre dio a la frase: Quiero que vean lo que hicieron", escribió. "La imagen de ese delicado traje rosa manchado de sangre es una de las yuxtaposiciones más impactantes de la historia moderna. Belleza y horror. Serenidad y desesperación. Su negativa a cambiarse, incluso después de que la animaran a hacerlo, fue un acto de extraordinaria valentía. Fue actuación, protesta y duelo, todo a la vez. Una mujer que convirtió su imagen y su elegancia en un arma para denunciar la brutalidad. Es una historia de trauma, poder y de cómo la feminidad en sí misma es una forma de resistencia. ¡Larga vida a Jackie O!", concluye la actriz.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


