
Patrimonio
Jesús Calleja: la fortuna terrenal del hombre espacial
Su escuela de pilotos, su eléctrica y su faceta televisiva le han convertido en un millonario campechano que no deja de crecer

Hace unas semanas Jesús Calleja se convertía así en el tercer español que viajaba al espacio después de los astronautas Miguel López-Alegría (quién viajó por primera vez en 1995) y Pedro Duque (que lo hizo en 1998) y, más llamativo si cabe, siendo el primer español no astronauta que disfrutaba de las espectaculares vistas de la Tierra desde el espacio. Un viaje patrocinado que tendrá su continuación en los próximos meses con una documental que el aventurero leonés está preparando para difundir en una conocida plataforma de televisión de pago y que verá la luz en breve, una vez las imágenes grabadas por Calleja en el espacio pasen el filtro de la compañía de Bezos.
Viaje al espacio
Su viaje espacial ha puesto de actualidad, más aún si cabe, a este leonés, peluquero de profesión, que ha creado un imperio empresarial a su alrededor. No solo está centrado en su faceta televisiva, genera pingües beneficios con su escuela de pilotos y su empresa que se dedica a la producción de electricidad. Pero vayamos por partes. En 2009 fundó su primera y principal empresa, Zanskar Producciones SL, la productora de televisión con la que ha creado algunos de sus programas más exitosos de la pequeña pantalla, como «Desafío Extremo», «Volando Voy» y, el más importante en términos de audiencia, «Planeta Calleja». En la sociedad, en la que Calleja ejerce el cargo de director general, comparte protagonismo ejecutivo con su amiga y mano derecha, María Ruiz Calzado, administradora de la sociedad al 50% con el leonés y cerebro en la sombra de la productora. María, además de amiga, es pieza clave en éxito millonario de la productora. La productora, radicada en Madrid, facturó en 2023, según datos de la propia empresa, 5,4 millones de euros, obteniendo un beneficio tras impuestos de 446.000 euros. Un rendimiento final que podría parecer poco en base a lo facturado pero que se compensa con los activos que declara la sociedad y que alcanzan los 4,7 millones de euros. Coincidiendo con la llegada de Calleja al espacio, la productora ha conseguido también un récord de ingresos, superando la facturación de ejercicios anteriores (4,5 millones de euros en 2021 y 4,6 millones en 2022). Todo ello con 36 empleados en nómina de la empresa, más del 60 por ciento de ellos con contrato fijo.
Escuela de pilotos
Otras de sus inversiones tienen que ver con sociedades como Asturgarsa SL, una escuela de pilotos de helicópteros, registrada también como aerotaxi, y dedicada al arrendamiento de su famoso helicóptero, el mismo que usa en las grabaciones «Volando voy». Calleja trata de rentabilizar la aeronave, un Robinson R44, que el leonés, un apasionado del vuelo, compró pidiendo un crédito, y «aparca» en su casa, que cuenta con helipuerto propio. Sus otras empresas tienen que ver con actividades propias de las agencias de viajes (Gravity Producciones SL) y el ladrillo con Sangri-La Sea SL y Zona Gravity SL o Pandora Sea SL, esta última donde participa como administrador junto a otros dos socios y que está constituida en la localidad de Moraira (Alicante).

Aparte de la televisión y el terreno inmobiliario, Jesús ha emprendido en otros campos menos comunes pero muy rentables. Himalaya Sol SL, es su último negocio y está relacionado con la producción de energía eléctrica. Calleja reconvirtió esta sociedad, que en principio estaba dirigida a la explotación agrícola, vitivinícola y forestal, para dedicarla a la producción de energía eléctrica. La empresa está radicada en su pueblo, Golpejar de la Sobarriba (León), y es un negocio que genera pingües beneficios. La sociedad facturó en el último ejercicio 1,8 millones de euros en electricidad. La sede coincide físicamente con otra de las joyas de su corona: su refugio secreto en medio del monte leonés, un chalet de tres plantas y 400 metros cuadrados rodeado por un terreno de más de 15.000 metros cuadrados de extensión y helipuerto propio, como no podía ser de otra manera.
Jesús Calleja no deja de generar nuevos negocios, no exentos de riegos, y de ponerlos en práctica con éxito (y humor). Qué tiemble Elon Musk con eso de colonizar Marte.
✕
Accede a tu cuenta para comentar