Cargando...

Presentación

Karlos Arguiñano: "Como sigamos así, el año que viene me cae el Planeta"

Con el humor que le caracteriza, Arguiñano presentó ayer su libro de recetas "Cocina para todos"

Karlos Arguiñano presenta su libro "Cocina para todos" Cedida

Es su título número 12 y hoy ya encontramos 100.000 ejemplares repartidos en las librerías de nuestro país. Con la editorial Planeta, Arguiñano posee 1.500.000 vendidos, que reúnen 13.000 recetas. El año pasado lanzó "545 recetas para triunfar", que fue top ventas, ya que se vendieron entre 110.000 y 120.000: "El día a día nos enseña que comer es un asunto que nos importa como seres humanos, porque va mucho más allá que alimentarse", dice el cocinero durante la presentación de "Cocina para todos", que reúne 560 platos. Tuvo lugar ayer en la bodega de su propiedad, en K5, situada en Aia (Guipúzcoa), dirigida por Amaia Arguiñano, quien, además de ser su hija pequeña, es ingeniera industrial y enóloga. Karlos reconoció estar feliz por tener entre manos un libro "para todos": "Los ingredientes de cada preparación los encuentras fácilmente y no son costosos. Pocas veces hago platos para una celebración, no cocino angulas, ni cocochas frescas ni bogavante".

Lo asegura quien apuesta por facilitarnos la vida con preparaciones de temporada y saludables. Durante el encuentro, recuerda que tiene 77 años y que no pierde la ilusión, ya que ver sus libros publicados "me da una fuerza tremenda. La gente se ha dado cuenta de que las recetas salen. Por eso, quienes no cocinan se animan a empezar, porque encuentran una riada de ellas. Como sigamos así, un año me cae Planeta", señala entre risas. Como ejemplo, las primeras alcachofas de la temporada, que compró ayer mismo, y acompañó con una manzana asada. Es una delicia que representa su filosofía porque, promete, entre fogones siempre tiene presente a esas personas que, con un sueldo de mil doscientos euros, deben mantener a una familia de cuatro personas. Por eso mismo, para darnos todas las directrices posibles, no repite ni una receta y siempre incluye consejos para bordarla. A nosotros nos regala uno vital: comer un poco de todo y mucho de nada.

"Se puede hacer una comida sana y divertida sin gastar mucho"

De hecho, insiste, "con unas alubias blancas puedes hacer cientos de platos, ya sea con cuello de cordero, con acelgas, con chirlas...". La idea es ir jugando con las materias primas sin que el plato resulte caro: "Se puede hacer una comida sana y divertida sin gastar mucho", prosigue. Para que no perdamos el tiempo en buscarlas e ir al grano, el libro está estructurado por secciones, es decir, por entrantes, ensaladas, sopas y cremas, verduras y hortalizas, legumbres, huevos, arroces, pastas y masas, carnes y aves, pescados y mariscos, postres y las recetas de Joseba. Sí, el hijo del autor y cocinero aporta un toque fresco con recetas inspiradas en otras culturas. Entre ellas, las doñas de azúcar rellenas de chocolate, el aguachile de frutos del mar y las arepas de maíz con ensaladilla rusa: "Demuestra que la cocina de raíz se lleva de maravilla con la gastronomía de otros lares. Es más listo que yo, está mucho más preparado y hace platos modernos, que me llaman la atención. Los domingos nos juntamos toda la familia, somos cerca de veinte y cocina él. Por eso, siempre digo que en mi casa todas las semanas es Navidad".

Karlos Arguiñano presenta su libro "Cocina para todos"Cedida

Y, hablando de las fiestas, nos hace en un santiamén un menú económico con una ensaladilla rusa con unas gambitas picadas como entrante, un buen caldo con fideos y un pescado: "Acordaos de que se congelan en alta mar, lo sacas la víspera y el resultado es perfecto. Si quieres comprar una lubina, un besugo o un rodaballo, hazlo ya y lo congelas, te saldrá a mitad de precio". Y, ante todo, "comprad lo que sabéis que os vais a comer, porque se tira demasiada comida", añade el cocinero, a quien le preocupa la obesidad infantil y se siente "feliz de todo lo que he hecho gracias a mi trabajo. Nunca he tenido un espónsor".

Karlos ArguiñanoCedida

Se cuela en casa de todos los españoles de lunes a viernes a través del programa "Cocina Abierta de Karlos Arguiñano", de Antena 3, y, en total, lleva 7.000 programas emitidos, ya que ha pasado por TVE, Telecinco, Telenorte, además de por ETB 1 y 2 y por dos canales argentinos, donde llegó a grabar otros mil: "No me puedo poner enfermo", continúa presumiendo de poder decir en ellos lo que le da la gana, porque "el humor es un ingrediente fundamental. Tengo genio, pero se me pasa enseguida. La mala leche te complica la vida, sin humor no puedes llevar una vida sana".