Entrevista

Lolita, feliz ante el gran homenaje a su padre en el centenario de su nacimiento: “Es un gran orgullo, porque se lo merece todo"

Este 2025 se celebra el centenario de "El Pescaílla"

Lolita Flores
Lolita FloresGtres

Este año se celebra el centenario del nacimiento del recordado “Antonio González “El Pescaílla”, y el miércoles 24 de septiembre, a las ocho de la tarde, la Avinguda de la Catedral de Barcelona acogerá el espectáculo "Centenari Antonio González Batista, El Pescaílla", una de las citas principales del ciclo Música Mercè. Será un homenaje colectivo, con participación de artistas aún por confirmar, que recuperarán el espíritu de aquel gitano barcelonés que cambió la historia de la música popular en España.

Cuando hablamos con su hija Lolita nos dice, emocionada, que “para nuestra familia es un gran orgullo que se haga realidad este homenaje, porque mi padre se merece todo, la pena es que yo no podré asistir ese día porque tengo función de teatro. No me queda más remedio que trabajar, pero estoy convencida de que será un día muy especial para todos los que quisieron a mi padre y para nosotros”.

¿Cómo le recuerda?

Fue el amor de mi vida y le echo muchísimo de menos, siempre a su lado, escuchando como tocaba la guitarra, que es la banda sonora de mi vida. Fue el mejor padre y un artista irrepetible. En nuestra casa, mi madre, mis hermanos, yo, todos hemos mamado de su soniquete, de su ritmo y su saber. De su compás, de su sabiduría de la vida, su paciencia y discreción… Siempre pendiente de sus hijos y de su familia. Era un gran hombre.

Fotografía de archivo datada el 1 de enero de 1960 de la cantante Lola Flores junto a su marido el cantaor y guitarrista Antonio Gonzalez "El Pescailla".
Fotografía de archivo datada el 1 de enero de 1960 de la cantante Lola Flores junto a su marido el cantaor y guitarrista Antonio Gonzalez "El Pescailla".Agencia EFE

En sus redes sociales, su hermana Rosario define a su progenitor como “el gitano más libre que he conocido jamás, siempre está en mi corazón, recuerdo su música, su bondad, sus sentimientos y su generosidad. Le quiero y le querré toda mi vida”.

Una de las personas más cercanas a la familia de Antonio es Juanito “El golosina”. Fue íntimo de “El Pescaílla” y de su esposa Lola Flores. Cuando le pregunto por el patriarca, asegura que “cualquier homenaje que se le haga a Antonio es bien merecido, porque era un artista extraordinario y una persona ejemplar. Fue el creador de la rumba catalana, admirado por todo el mundo y participante en todas las grandes fiestas de su época. Trabajo en los mejores tablaos demostrando que era un guitarrista y un músico excelente. Buen marido, buen padre y buen abuelo… una persona muy tímida y muy discreta, que no ha protagonizado el menor conflicto por ningún lado. Era la bondad hecha hombre”.

Puestos en contacto con el gabinete de Prensa y el departamento que prepara el citado homenaje nos informan de que aún se está en conversaciones con los artistas que actuarán el día 24, pero que hasta no tener la lista definitiva de participantes prefieren no adelantar nada al respecto. Eso sí, esperan que sea un acto importante y en el que participarán amigos y familiares de Antonio. Todo se está preparando al detalle con el fin de ofrecer el tributo que se merece una persona tan querida.