Entrevista
Lucía Hoyos: «He estado en un pozo del que voy saliendo con energía positiva»
«Tras el accidente, he trabajado en una tienda (...) solo pido que me den un concurso simpático. la gente se divertiría »
L leva casi dos años recuperándose de un accidente de coche. Un infortunio que ha obligado a Lucía Hoyos (Sevilla, 1975) a construir una nueva vida y otra carrera y que también le ha conducido a redescubrirse: «Me he dado cuenta de que tenía que creer en mí. En algunos momentos duros pensaba que me iba quedar con estos dolores para siempre. Ahora, ahí sigo, es un trabajo diario y una montaña rusa. En los días que no son buenos, pues me quedo en casa recogida esperando que pasen». La que fuera Miss Sevilla 1994, y una de las presentadoras y actrices más reconocidas a principios de 2000, nos confiesa las dificultades que ha tenido para conseguir trabajo, más aún tras mudarse a su tierra para cuidar de sus padres, que rondan los 90. Hay un sueño de niña que nada le consigue arrebatar: «Quiero vivir del teatro».
Hasta llegar aquí, Lucía, ¿a cuántas puertas ha llamado y cómo ha gestionado la incertidumbre?
Cuando estás currando mucho, te llama todo el mundo, no hay otra mejor que tú, te llaman amigos para que vayas a ver sus proyectos… En el momento en el que la cosa no está tan bien esos amigos ya no están. Cuando más desesperada he estado, es cuando menos me han ayudado. Cuando te ven hundiéndote, nadie te tira un salvavidas. Salvo algunos hados mandarinos que tengo, que es como llamo a algunos amigos. Ha habido momentos en que me he muerto de dolor. Y ahí han estado. Para ponerme la mantita eléctrica y decirme «todo va a salir bien». Me emociona. He estado en un pozo del que voy saliendo con energía positiva. Cambiar de ciudad fue matador. A mi madre le dio un ataque y me volví a Sevilla. No estar en Madrid no me ha beneficiado en lo profesional.
¿Cómo ha conseguido sobrevivir?¿Tenía ahorros?
Presenté algunos eventos, en Isla Cristina o el Festival de Cortos. También he cobrado cuatro meses el paro. Y he trabajado de dependienta en una tienda de ropa. Es muy triste, porque llevo estudiando teatro desde los doce años.
Y también se ha reinventado como actriz de doblaje…
Me apunté en una academia de doblaje con 17 años, lo hacía mi hermana y me convenció. Me ha fascinado desde el principio. Lo dejé durante mucho tiempo y ahora llevo unos ocho años. Los astros se alinearon y he doblado «Bola de Dragón», «Tierra amarga», le he puesto la voz a la actriz Heather Lockhear, una de las protagonistas de «Sensación de vivir»…Siempre pongo voces de mayores o de niños. Me encanta. Y eso que nos lo están poniendo muy difícil porque el mercado se está abaratando mucho.
En Instagram se presenta como «multidisciplinar en auge» y «aspirante a Jedi». ¿Nos lo explica?
Lo de «multidisciplinar» es porque uno nunca termina de reinventarse, de aprender y caminar, hay que ser la persona que quieres, y lo de «aspirante a Jedi» es por lo mismo, para que la fuerza me acompañe.
¿Qué oportunidades profesionales le gustaría tener?
Con nueve años ya escribí una obra y la representamos en el teatro. Mi objetivo siempre ha sido comunicar y actuar. Lo que pasa que entonces estaba gordita, luego adelgacé y por eso, hice de modelo. Presentando me lo he pasado muy bien también. Por eso, yo solo pido que me den un concurso simpático, que soy muy rápida y la gente se divertiría conmigo.
¿Cuáles han sido sus principales apoyos en este tiempo?
Algunos amigos. Sobre todo mis amigas Alicia y la también ex Miss Raquel Rodríguez. Y mis padres, claro.
¿Y sus compañeros de profesión?
Algunos sí. Tengo proyectos de cortos y dos largos.
Se mudó a Sevilla para cuidar de sus padres. ¿Quién cuida a la cuidadora?
La cuidadora también se tiene que cuidar a sí misma. Tengo también a mis hermanos, que son un apoyo.
¿Con qué soñaba esa joven elegida Miss de su ciudad natal en 1994?
Sigo teniendo los sueños de esa niña de doce años que iba al teatro, sueño con vivir de mi profesión. Del teatro, de hacer series de televisión, porque me he formado mucho. He estado estudiando en la escuela de Cristina Rota, con actores como Alberto San Juan. Quiero estar en ese mundo.
¿Cuál diría que es la mejor decisión que ha tomado usted en su vida?
Elegirme.