Polémica

Mercedes Milá, sobre la crisis de los huevos de Trump: "Soy muy afortunada por tener 3 gallinas y comerme sus huevos"

La periodista atiende a LA RAZÓN a colación de la crisis del huevo que atraviesa Estados Unidos y que ha puesto sobre la mesa una ley en España que muchos desconocían

Mercedes Milá
La periodista Mercedes MiláGtres

La crisis del huevo en Estados Unidos ha dirigido el foco a este alimento básico cuyo precio se ha disparado en la llamada tierra de la libertad ante la escasez de oferta. Al otro lado del charco, en Europa, todavía podemos hacer tortillas sin endeudarnos, pero la polémica ha puesto sobre la mesa una ley en España que data de 2021 y que muchos desconocían. El ordenamiento regula la tenencia de gallinas en los domicilios y el autoconsumo de su fruto, y establece sanciones en caso de no cumplirlo.

Se trata del Real Decreto 637/2021, que entró en vigor el 1 de enero de 2024 y que obliga a registrar todas las explotaciones avícolas, incluso aquellas destinadas al autoconsumo. Define las explotaciones de autoconsumo como aquellas que no superan las 0,15 Unidades de Ganado Mayor (UGM), equivalentes a aproximadamente 30 gallinas ponedoras. Aunque estas explotaciones no comercializan productos, sus propietarios deben registrarlas formalmente en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA).

El incumplimiento de estas obligaciones puede considerarse una infracción leve, con multas que oscilan entre 600 y 3.000 euros. ​

Habla Mercedes Milá

Un reglamento que afecta a millones de personas que conviven con gallinas, entre las que se encuentran muchos rostros conocidos. Los afortunados cuya vivienda les permite criar a estos animales se sumaron hace años a esta tendencia, como Paz Padilla, Rosa López, la mismísima duquesa de Sussex, Meghan Markle, o Mercedes Milá. Puestos en contacto con la última, defiende ante LA RAZÓN su derecho a consumir libremente los óvulos de sus picudas mascotas. “Soy muy afortunada por tener 3 gallinas y comerme sus huevos”, declara.

Granja de gallinas
Granja de gallinasEric RisbergAgencia AP

Sobre la escasez de huevos que afronta Estados Unidos y que ha llevado a la superpotencia a pedir ayuda a Europa, un viejo aliado pero cuyas relaciones no atraviesan su mejor momento desde hace semanas, Milá tiene claro al culpable: “Trump es una maldición en todo lo que hace, pero jamás se me pasó por la cabeza que se ocuparía de algo tan imprescindible”.

El papel de España en la crisis del huevo

En este contexto, España, como tercer mayor productor de huevos de la Unión Europea, ha sido considerada como posible proveedor para aliviar la escasez en EE.UU. Sin embargo, el intercambio comercial de huevos entre ambos países ha sido históricamente limitado, y las exportaciones españolas hacia Estados Unidos rara vez superan las 100 toneladas anuales, representando solo el 0,1% del volumen total exportado por España.

Manda huevos la cosa.