
Amores
Muere Robert Redford, el eterno galán de Hollywood: estas son las cinco mujeres de su vida
Se casó dos veces, pero se le atribuyen otras tres relaciones que no llegaron a confirmarse
Día triste para el mundo de la interpretación. Robert Redford ha fallecido a los 89 años, tal y como el diario “The New York Times” ha avanzado este martes. El actor era uno de los rostros más destacados de la recordada edad dorada de Hollywood, aunque siguió trabajando hasta que anunció su reiterada de los escenarios en 2018, con “The Old Man and the Gun” como su última película.
Considerado como uno de los actores y cineastas más emblemáticos de Hollywood, desde los años 60 se consolidó como uno de los grandes galanes del cine norteamericano con papeles en clásicos como “Butch Cassidy and the Sundance Kid” (1969), donde compartió pantalla con Paul Newman, o “El golpe” (1973), que le valió una nominación al Óscar. También dejó huella con títulos como “El gran Gatsby” (1974), “Todos los hombres del presidente” (1976), sobre el caso Watergate, y “Memorias de África” (1985), por la que ganó reconocimiento mundial.
Más allá de su faceta como actor, alcanzó el máximo prestigio como director con “Ordinary People” (1980), que le dio el Óscar a mejor dirección, y se convirtió en una figura clave para el cine independiente al fundar el Festival de Sundance, que ha sido plataforma de lanzamiento de nuevos talentos.

Además de su impecable trayectoria artística, Redford también se forjó la reputación de eterno galán de Hollywood a consecuencia de sus múltiples relaciones sentimentales. Aunque no todas se confirmaron, al atractivo y carismático artista se le atribuyen relaciones con hasta cinco mujeres que marcaron su vida, empezando por su primera esposa, Lola Van Wagenen, una historiadora y activista norteamericana.
Lola Van Wagenen, su primera mujer
Se conocieron en Los Ángeles en 1957, cuando él estaba dando sus primeros pasos como actor. Al poco tiempo decidieron casarse y lo hicieron en dos ceremonias: la primera el 9 de agosto de 1958, en Las Vegas, y una segunda, más formal, el 12 de septiembre de ese mismo año en Provo, Utah, en la casa de la abuela de Lola.
Durante su matrimonio tuvieron cuatro hijos. El primero, Scott Anthony, nació en 1959 pero murió a los pocos meses a causa del síndrome de muerte súbita del lactante, un hecho trágico que marcó profundamente a la pareja. Después llegaron Shauna Jean (1960), David James “Jamie” (1962) y Amy Hart (1970), quienes siguieron caminos artísticos y creativos en diferentes formas.

Su matrimonio comenzó a deteriorarse con el paso de los años. La pérdida de su primer hijo dejó heridas emocionales difíciles de superar, y con el tiempo las prioridades de cada uno fueron separándolos. Mientras Redford se volcaba en su carrera, que lo convirtió en una de las grandes estrellas del cine de los setenta y ochenta, Lola dedicaba sus energías al activismo social y a sus estudios, forjando un perfil propio lejos del glamour de Hollywood
Se divorciaron en 1985, tras casi tres décadas juntos, y pocos años después conoció a Sibylle Szaggars, que se convertiría en su segunda esposa.
Otra oportunidad con Sibylle Szaggars
Nacida en 1957 en Hamburgo, Sibylle había desarrollado una carrera vinculada a la pintura y al arte experimental, además de mostrar un fuerte interés por la naturaleza y la espiritualidad, rasgos que terminaron conectando profundamente con las inquietudes de Redford. La pareja empezó a convivir en 1996, manteniendo una relación estable y discreta durante más de una década antes de dar el paso al matrimonio.

Tras varios años juntos, Redford y Szaggars se casaron el 11 de julio de 2009 en Hamburgo, en una ceremonia íntima celebrada en la iglesia de St. Catherine, a la que asistieron familiares y amigos cercanos. Redford tenía entonces 72 años, y este nuevo matrimonio representó para él una etapa de serenidad y madurez después de la intensa vida familiar y profesional de sus décadas anteriores.
Ella ha acompañado al actor en su papel de fundador y promotor del Festival de Sundance, mientras él ha apoyado su carrera como artista. Con el tiempo, Sibylle se convirtió en una presencia fundamental en la vida de Redford, que la deja convirtiéndola en viuda a los 68 años.
Aunque las dos anteriores son, sin duda, las dos mujeres más importantes de su vida, a Redford también se le atribuyeron otras relaciones que no se confirmaron de forma oficial. En su día se comentó que mantuvo un breve romance con la actriz brasileña Sônia Braga después de su divorcio, así como con Kathy O’Rear o Natalie Wood, con la que compartió reparto en producciones como “Propiedad condenada” o “El candidato”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar