
Latin Grammy
Raphael y las lágrimas más dulces en Las Vegas
La Academia Latina de la Grabación lo acaba de nombrar Persona del Año

El de Linares vivió a sus 82 años la noche de su vida. A sus 82 años, después de un año marcado por un tumor cerebral que le obligó a retirarse temporalmente de los escenarios («Para mí lo bueno es saber que no me he equivocado», declaró recientemente a ¡Hola!), el artista volvió a demostrar por qué su figura atraviesa generaciones y geografías. La Academia Latina de la Grabación lo nombró Persona del Año, un reconocimiento que, en palabras de Enrique Bunbury, «podía haber sido el de cualquier año de cualquier década», porque pocas figuras han dejado una huella tan continua en la música hispana. ¿Julio Iglesias? Pero la academia latina no dudó en decantarse por un incansable Raphael que no deja de renacer. Sobre esfuerzos como volver a llenar en Starlite, en Marbella, con su enfermedad a cuestas han estado más que valorados. La música es su vida, por encima del diagnóstico de cualquier TAC .
El teatro del hotel Mandalay Bay se llenó con 1.100 asistentes que recibieron al español con aplausos contenidos pero emocionados cuando apareció en el escenario para ocupar su mesa, rodeado de su familia. Con su característico gesto de llevarse la mano al oído, pidió más cariño, un gesto que se repetiría horas después, al finalizar una gala que terminó rendida a sus pies. Allí, Raphael cantó tres de sus temas más emblemáticos («Qué sabe nadie», «Mi gran noche» y «Como yo te amo») sellando una noche que estuvo llena de sorpresas, lágrimas y música.
Infancia en coros
La gala arrancó con un video donde un jovencísimo Raphael se presentaba como «Raphael Martos Martínez», entre anécdotas de su infancia en coros y recuerdos de una carrera monumental: 350 discos de oro, uno de uranio, fue el primero en recibirlo, películas, actuaciones en los años sesenta en televisión estadounidense y un arsenal de éxitos que han marcado la historia de la música en español.

Después comenzaron las actuaciones. Bunbury, el mexicano Carín León. Café Quijano y Gaby Moreno interpretaron «Qué tal te va sin mí», antes de que Elena Rose y David Bisbal llevaran al escenario «En carne viva». Aitana, entre lágrimas, interpretó Si no estuvieras tú junto a Pablo López, Actuaron también Fito Páez, Rozalén junto a Susana Baca, Kiki Morente, Ángeles Toledano, Vanesa Martín y Kany García.El homenaje incluyó mensajes grabados de Julio Iglesias, Miguel Bosé, El Puma, entre otros. «Habéis hecho de mí la persona más feliz del mundo», dijo al recoger el premio. Se despidió, como siempre, cantando, sereno y emocionado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


