
Diagnosticado
Eric Dane, actor de "Anatomía de Grey" y "Euphoria", anuncia que padece ELA
El intérprete, de 52 años, ha enviado un comunicado en el que agradece el apoyo de su familia y pide privacidad. Afirma que continuará trabajando mientras pueda

Eric Dane, conocido por dar vida al carismático Dr. Mark Sloan en "Anatomía de Grey" y al complejo Cal Jacobs en "Euphoria", ha comunicado este jueves que ha sido diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El actor, de 52 años, ha pedido privacidad para él y su familia mientras afrontan esta nueva etapa.
"Me diagnosticaron ELA... Estoy agradecido de tener a mi querida familia a mi lado mientras navegamos por este nuevo capítulo", expresó Dane en un comunicado enviado a "People". A pesar de la gravedad de la enfermedad, el actor aseguró sentirse con fuerzas para continuar con su vida laboral: "Estoy deseando volver al set de "Euphoria" la semana que viene".
Segundas oportunidades
Dane comparte su vida con la también actriz Rebecca Gayheart, de 53 años, con quien lleva más de dos décadas de relación. Aunque anunciaron su separación en 2018, y Gayheart incluso solicitó el divorcio, en marzo de este año ambos firmaron documentos para desestimarlo. La pareja ha decidido continuar junta, centrados en su familia, que completan sus dos hijas: Billie Beatrice, de 15 años, y Georgia Geraldine, de 13.
La noticia del diagnóstico llega en un momento particularmente delicado para Dane, justo cuando se prepara para reincorporarse al rodaje de la tercera temporada de "Euphoria", cuya producción comenzará el 14 de abril. En la ficción de HBO, interpreta a uno de los personajes más complejos de la trama, padre de Nate (Jacob Elordi).
Eric Dane inició su carrera a comienzos de los noventa con pequeños papeles en televisión, en series como *Aquellos maravillosos años*, *Matrimonio con hijos* o "Roseanne". Su salto definitivo llegó con "Anatomía de Grey", donde su personaje, apodado "McSteamy", se convirtió en uno de los favoritos del público. También ha trabajado en cine, con apariciones en títulos como "Marley y yo", "Valentine’s Day" o "Burlesque".
De 3 a 5 años de vida
La ELA, enfermedad degenerativa que afecta a las neuronas motoras, no tiene cura actualmente. Según la Asociación de Distrofia Muscular, la esperanza media de vida tras el diagnóstico es de entre tres y cinco años, aunque existen casos de pacientes que han vivido más de una década. El actor no ha ofrecido más detalles sobre su estado actual, pero su mensaje ha sido claro: el trabajo continúa, y lo enfrenta rodeado del apoyo de los suyos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar