Imágenes

De Tamara Falcó a Simoneta Gómez-Acebo: la flor y nata de Madrid se despide de José María Castellano, el primer CEO de Inditex

"Fue una figura esencial en la historia de la compañía y, por encima de todo, una gran persona", ha destacado Amancio Ortega

Tamara Falcó a su llegada al Tanatorio Parcesa La Paz, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El empresario y economista José María Castellano, quien fue consejero delegado de Inditex y presidente de Novagalicia Banco, ha fallecido en la madrugada de este miércoles 17 de septiembre, en Madrid. Castellano fue presidente de Greenalia, compañía de la que poseía desde junio del 2020 el 6% de las acciones. Con una amplia experiencia como gestor e inversor, fue desde 1985 miembro del Conse...
Tamara Falcó en el tanatorio de José María CastellanoFrancisco GuerraEuropa Press

Aunque su nombre se mantuvo alejado de las páginas del papel cuché, es posible que José María Castellano fuera uno de los empresarios más influyentes y conocidos entre la élite de los negocios. El gallego, de 78 años, perdió la vida durante la madrugada de este 17 de septiembre, y los rostros conocidos que se han desplazado hasta el Tanatorio Parcesa La Paz de Madrid dan buena muestra del selecto círculo del que se rodeó en vida.

Tamara Falcó, Simoneta Gómez-Acebo, Isabel Tocino, ministra de Medio Ambiente entre 1996 y 2000; o los abogados Javier Gómez de Liaño y Antonio Camuñas han sido algunos de los nombres más destacados de la esfera social, política y empresarial que se han dejado ver en el último adiós a Castellano.

Aunque Amancio Ortega no ha podido acudir al tanatorio porque se encuentra fuera de Madrid, el fundador de Inditex se ha pronunciado sobre la triste pérdida del que fue “una figura esencial en la historia de Inditex y, por encima de todo, una gran persona, como sabemos todos los que tuvimos la suerte de conocerle y de contar con su colaboración”. Además, el magnate ha enviado sus condolencias a la familia y ha destacado que todos en la empresa “admiramos a Caste, y siempre ocupará un lugar muy especial en el corazón de la compañía”.

Familiares y amigos despiden al empresario y economista José María Castellano en Madrid
Familiares y amigos despiden al empresario y economista José María Castellano en MadridFrancisco GuerraEuropa Press
Familiares y amigos despiden al empresario y economista José María Castellano en Madrid
Familiares y amigos despiden al empresario y economista José María Castellano en MadridFrancisco GuerraEuropa Press

Formado en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Santiago de Compostela, y con doctorado por la Universidad Complutense de Madrid, quienes le conocen aseguran que siempre mostró un don para los números y la estrategia corporativa. Competencias que en 1984 le llevaron a incorporarse al entonces incipiente grupo textil que más tarde sería Inditex.

A partir de 1985 fue miembro del Consejo de Administración de Inditex, y en 1997, con Amancio Ortega confiándole más responsabilidades, asumió los cargos de vicepresidente y consejero delegado, convirtiéndose en el primer CEO del grupo. En esa etapa, dirigió hitos como la salida a bolsa en 2001 y la expansión internacional que transformó a Inditex en un gigante global.

Al dejar Inditex en 2005, tras discrepancias con Ortega en relación con operaciones como la fallida compra de Unión Fenosa, Castellano no se retiró del todo del tablero empresarial. Dirigió ONO, presidió Novagalicia Banco (NCG Banco) en los años críticos de la reestructuración financiera gallega, participó en numerosos consejos de administración, y finalmente en junio de 2020 adquirió algo más del 5 % de Greenalia, una empresa de renovables coruñesa, convirtiéndose en consejero y poco después, en presidente no ejecutivo del Consejo.

Pese a su enorme influencia en la vida empresarial española -especialmente gallega-, Castellano mantuvo una vida notablemente discreta. Algunos destacan su pasión por la docencia: fue catedrático de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de A Coruña, miembro de la Academia de Ciencias Económicas y Financieras, y siempre valorado por quienes le conocían por su rigor cálido, su perfil analítico, calmado, sin estridencias públicas.

El funeral tendrá lugar este viernes 19 de septiembre en su A Coruña natal, donde ahora descansará eternamente.