Guerra urbanística
La villa de Leo Messi en Ibiza, amenazada con ser demolida tras ser declarada ilegal
En 2022 la compró por 11 millones de euros y no ha podido darle apenas uso por no contar con los permisos y requisitos mínimos. Tendrá que demoler una parte
Lionel Messiestá viviendo un infierno con su mansión en Ibiza. Ni con reformas, ni con una reformulación de los planos iniciales ni con el apoyo del sector político logra normalizar la situación de su propiedad en la isla pitiusa. El motivo es que el emplazamiento no cuenta con los permisos necesarios ni los requisitos mínimos, según el ordenamiento urbanístico. La propiedad se levantó en 2022 sin cédula de habitabilidad, por lo que no era urbanizable y a día de hoy sigue sin serlo. Es decir, no puede legalizarse, porque el terreno sobre el que fue construida no cuenta con el requisito legal.
Desde hace tres años el futbolista argentino libra una batalla judicial para poder dar uso a su sueño inmobiliario, valorado en 11 millones de euros. La villa está bajo sospecha de irregularidades urbanísticas y se buscan culpables. Tal y como anuncian ahora desde ‘El tiempo justo’, en Telecinco’, podría enfrentarse a la demolición parcial de su exclusiva propiedad. “Ahora el ayuntamiento del municipio mantiene abierto un expediente urbanístico por presuntamente haber realizado una serie de obras ilegales dentro de la vivienda”.
El calvario urbanístico de Messi en Ibiza
“La Guardia Civil, a través de su unidad de medio ambiente, también ha reclamado expedientes e información sobre la finca dentro de una investigación amplia sobre construcciones irregulares en suelo protegido de la isla”, plantean desde el programa presentado por Joaquín Prat. Aseguran que la residencia, de 560 metros cuadrados de puro lujo, con seis habitaciones, piscina y gimnasio privado, no es legal y no contaba con permisos de primera ocupación ni la correspondiente cédula de habitabilidad.
El paparazzi Sergio Garrido ha conectado en directo desde la isla con el citado programa de Telecinco. Lo hace para ampliar la información. Asegura que Messi pudo disfrutar de los privilegios que le ofrece este refugio ibicenco durante unos 25 días en 2022. Lo hizo con Luis Suárez y sus respectivas familias y desde que comenzaron los quebraderos de cabeza por esta problemática urbanística ha optado por no regresar.
Habla de cierto estado de abandono de la propiedad, a pesar de que se asegure que cuenta con 22 empleados que la mantienen lista en caso de que desee emplazar su disfrute en ella. Sostiene su idea en que hay unas palmeras que no han sido acondicionadas o limpiadas para ofrecer la imagen de lujo que se le presupone. Algo que entiende necesario para el propietario, también en caso de que hubiese querido alquilarla este tiempo para sacarle un rendimiento económico después de los inconvenientes planteados. “La villa tiene pinta de estar muy parada”, subraya.