
Moda
Giorgio Armani: el hombre que reinventó al hombre
Fallece a los 91 años uno de los genios de la moda del siglo XX y el diseñador que convirtió a Milán en la capital de la moda

Pese a que no ha sido una sorpresa para nadie, hoy la noticia del fallecimiento de Giorgio Armani a los 91 años ha copado todos los titulares de las cabeceras más destacadas del mundo. Historia viva de la moda, junto con Valentino Garavani representaba la memoria de un país que, gracias a ellos, conquistó las pasarelas e hizo de Italia una referencia en alta costura. Porque si bien es cierto que hoy en día todo el mundo considera a Milán como una de las capitales del mundo fashion, no fue hasta la llegada de estos dos pilares fundamentales del diseño cuando la ciudad transalpina se miró cara a cara con la capital francesa.
De Giorgio Armani se pueden decir muchas cosas. Con cincuenta años de carrera, él fue testigo de las horas bajas de la alta costura y de cómo su espíritu se relanzó en el siglo XXI, en parte gracias a Armani Privé, la firma de haute couture que fundó en 2005. Compartió sus inicios con el final de maestros como Cristóbal Balenciaga o Coco Chanel y fue, sobre todo, el mejor representante del minimalismo, una tendencia que él impuso en los años 90.
Un pilar fundamental en la construcción del mito de Armani fue la película "American Gigolo", donde un jovencísimo Richard Gere vestía sus impecables diseños. Con ese largometraje conquistó Hollywood y no solo eso: renovó el concepto del traje masculino. Gracias al italiano, la sastrería se adaptó a lo que demandaba la clientela de finales del siglo XX.

Él comenzó impulsando el power suit, de hombreras imponentes, para apostar después por un estilo más relajado, desestructurando el traje, eliminando forros y rebajando su seriedad para convertirlo en el uniforme de una generación, la generación Armani, que destacaba por una sofisticación silenciosa. Si el hombre recurre a la chaqueta ahora como una pieza en sus looks sport también es gracias al italiano, que supo darle una nueva vida a este básico de la indumentaria masculina. La elegancia del monocolor, ya fuera negro o azul marino, y su línea de fragancias, como la emblemática Acqua di Gio, también forman parte del legado que Armani deja a la moda masculina. Incluso, consiguió que la mujer también vistiera sus prendas de carácter masculino, impulsando de esta manera también el concepto de moda unisex.
Gracias a esto, Armani consiguió su sitio en la historia de la moda y, si bien nos ha dejado muy buenos recuerdos en la moda femenina, él se impondrá como un referente de la masculina, donde consiguió reinventar al hombre.

La casualidad ha querido que el deceso de Giorgio Armani coincidiera con la celebración del medio siglo de la firma de moda. De hecho, hace unos días la casa daba el pistoletazo de salida a esta conmemoración con la publicación online del archivo de la maison, y el 24 de septiembre estaba prevista la inauguración de Armani/Casa Brera, una retrospectiva a través de 150 diseños del creador en la Pinacoteca de Brera. El 28 tenían la intención de concluir los eventos cerrando la Milan Fashion Week en el Palazzo Brera. La edición española de revista "Harper’s Bazaar" estaba también preparando un número especial que llega a los kioscos este 19 de septiembre. Inma Jiménez, directora de la publicación y fanática del diseñador, asegura a LA RAZÓN: "Armani ha aportado al mundo de la moda autenticidad, coherencia y libertad. Ha teñido los sueños de infinitos grises y ha elevado el negro a la profunda elegancia. Ha sido un visionario y, como tal, no fue siempre del todo bien entendido. Y ahí radica su grandeza, jamás claudicó ni fue infiel a su verdad".
✕
Accede a tu cuenta para comentar