Exiliada

Así es Zein, la hija blindadísima de Bashar al Asad amante del idioma español

Al contrario que sus dos hermanos varones, más expuestos, la hija menor, de 21 años, es la gran desconocida del clan

Bachar al Asad, junto a su mujer, Asma, y sus tres hijos, Hazef (11 años), Zein (9) y Karem (6)
Bachar al Asad, junto a su mujer, Asma, y sus tres hijos, Hazef (11 años), Zein (9) y Karem (6)larazon

Mientras el pueblo sirio se desangra y se van descubriendo los horrores infrahumanos de sus cárceles, la familia del dictador Bashar al Asadha trasladado su vida de lujo a Moscú, donde el domingo 8 de diciembre, tras la caída del régimen, obtuvieron asilo político, según confirmaron las agencias de noticias rusas.

Syrian President Bashar al-Assad arrives in China for the Asian Games
Syrian President Bashar al-Assad arrives in China for the Asian GamesXINHUA / Xu YuAgencia EFE

Desde entonces, hemos ido conociendo retazos de la vida de Bashar y de su mujer, Asma. Sin embargo, poco sabíamos de sus tres hijos, Hafez, Zein y Karim, criados en la opulencia del Palacio Presidencial de los mil millones, al que su propietario le gustaba llamar Kaser 'l Shaab, el Palacio del Pueblo. Haciendo honor al sobrenombre, los ciudadanos lo han sometido a un vengativo saqueo.

De los tres hijos, Zein, de 21 años, es la más joven y la única mujer. Su infancia transcurrió entre el Colegio Internacional Montessori de Damasco, muy próximo a la colina sobre la que se alza el Palacio Presidencial. Igual que sus hermanos, vivió en una jaula de oro, con cualquier lujo material a su alcance, pero ajena a la guerra civil desatada tras la Primavera Árabe en 2011, cuando ella tenía ocho años, y a las acusaciones a su padre por parte de la ONU de crímenes de guerra y lesa humanidad.

Más allá de lo que la imaginación permita deducir sobre este blindaje palaciego, la vida de Zein es un enigma y cualquier dato podría dejarnos perplejos. Un artículo de 2023 del diario italiano "Corriere della Serra" dice que "la niña siempre vivió en Londres con su madre Asma, asistió a escuelas de élite y tenía pasión por la cachemira". Otro detalle, más antiguo, lo podemos extraer de una publicación de la cuenta de Facebook de su madre, en enero de 2016, donde la describe como una joven con "una personalidad fuerte, es confiada y cálida".

En ese mismo post de 2016, Asma se detiene en cada uno de sus hijos aportando algunos rasgos: "Hafez, de 14 años, comparte su amor por la tecnología y la informática. Ha llegado a ser tan alto como su padre y está aprendiendo el idioma ruso. Zein, de 12 años, está aprendiendo el idioma español. Una personalidad fuerte, segura y cercana, como la personalidad de sus padres leones. Karim, de 11 años, es activo con su madre y una estrella del deporte en casa. Está aprendiendo chino".

A diferencia de sus hermanos, que en ocasiones sí han sido expuestos en apariciones públicas o citados por medios de comunicación favorables al régimen de Bashar al-Assad, Zein lleva una existencia discreta, lejos del ruido del padre. En las escasas fotografías que hay de ella, casi siempre junto a alguno de sus hermanos -por ejemplo, en la Universidad de Damasco junto al primogénito de la familia, Hafez- se aprecia un gran parecido con su madre. Hafez, de 23 años y tambén en el exilio, estaba llamado a ser el heredero del régimen que inauguró su abuelo, aunque sus intereses se inclinan hacia las matemáticas y ha participado en múltiples olimpiadas de esta disciplina en diferentes partes del mundo.

Desde la semana pasada, Zein permanece refugiada en Moscú con sus padres y dos hermanos. Es un destino amable y conocido para los jóvenes, empezando porque tanto ella como sus hermanos dominan bien el idioma. En julio de 2017, Bashar al-Asad los envió de vacaciones, en viaje secreto, a Crimea, territorio ucraniano anexionado en 2014 por Rusia, según informó la agencia Reuters en abril de 2018, citando a la agencia rusa Ria Novosti.

"Hafez (16), Zein (14) y Karim (13) se alojaron en Artek, un antiguo campo de pioneros de la era soviética renovado recientemente por 120 millones de dólares para acoger a niños de 8 a 17 años de todas las nacionalidades", informó "Le Point" en esta fecha en un artículo que tituló "Las hermosas vacaciones de los hijos de Bashar al Asad". "Además de los jóvenes rusos o de las antiguas repúblicas de la URSS, Artek acoge también a adolescentes franceses, británicos o estadounidenses que deseen practicar la lengua rusa y vivir una experiencia fuerte", continúa.

Y según contó el propio Bashar después a una delegación de parlamentarios rusos, "fue un viaje que les permitió descubrir mejor Rusia". Fue un modo de ilustrar las excelentes relaciones entre ambos países y particularmente con Vladímir Putin.

Middle East News - March 15, 2023
Middle East News - March 15, 2023CONTACTO vía Europa PressEuropa Press

Este viaje se mantuvo en secreto por razones obvias de seguridad. El propio director del centro no fue informado de la verdadera identidad de estos residentes. Inaugurado en 1925, este legendario campo recompensaba a los hijos de trabajadores meritorios y a los de los apparatchiks (altos cargos comunistas) durante la era soviética. Dispone de dos piscinas, acceso privado a una magnífica playa del Mar Negro y numerosos campos de fútbol o voleibol. Los niños también se benefician de clases de ciencias, dibujo o música. Con un objetivo: aprender a "respetar a los demás", explica el folleto oficial de presentación del centro.