Cargando...

Caso Epstein

Ghislaine Maxwell nunca vio a Donald Trump actuar "de manera inapropiada"

"Era un caballero en todos los aspectos", declara la socia de Jeffrey Epstein en una entrevista realizada el mes pasado y publicada el viernes

Donald Trump WILL OLIVER / POOLEFE

Ghislaine Maxwell nunca vio al presidente Trump hacer nada inapropiado o ilegal durante su larga relación con el delincuente sexual Jeffrey Epstein, según las transcripciones y grabaciones de audio de su extensa entrevista con un alto funcionario del Departamento de Justicia hechas públicas el viernes.

Durante la conversación de dos días del mes pasado en un tribunal de Florida, Maxwell declaró al fiscal general adjunto Todd Blanche que no existía una lista secreta de clientes de Epstein ni una campaña para chantajear a personas poderosas en su entorno.

Ghislaine MaxwellRick BajornasAgencia AP

Al ser preguntada sobre Trump, quien había socializado con Epstein en el pasado, afirmó que nunca había visto al presidente recibir masajes o actuar de una manera inapropiada. "El presidente nunca se comportó de forma inapropiada con nadie durante las veces que estuve con él. Fue un caballero en todos los sentidos", declaró Maxwell, que cumple una condena de 20 años por tráfico sexual.

Admiradora de Trump

Reconoció que era amiga del presidente y le admiraba desde que lo conoció en la década de 1990. "El presidente Trump siempre fue muy cordial y amable conmigo… Y solo quiero decir que admiro su extraordinario logro al convertirse en presidente. Y le aprecio, y siempre le he amado". En cuanto a la relación de Epstein, afirmó que no sabía cuándo se conocieron o se volvieron cercanos. "No creo que fueran amigos cercanos o ciertamente… no recuerdo haberlo visto nunca en su casa, por ejemplo", dijo.

Necesidad de transparencia

Blanche declaró en redes sociales que publicó las grabaciones de audio completas y la transcripción de su entrevista con Ghislaine "en aras de la transparencia". Añadió que el Departamento de Justicia omitió los nombres de las víctimas, pero no alteró la transcripción ni las grabaciones. "Excepto los nombres de las víctimas, se incluye cada palabra. No se ha eliminado nada", escribe en su cuenta.

"No existe una lista"

La entrevista de fines de julio se produjo mientras la administración Trump intentaba calmar el enfado generalizado por su forma de gestionar la investigación de alto perfil de Epstein. En un momento del interrogatorio, Blanche preguntó si Epstein mantenía una "lista de clientes", una lista de personas famosas que conocía. Maxwell respondió: "No existe ninguna lista… No existe nada parecido".

En su lugar, describió una copia del llamado "libro negro" de Epstein con varios nombres marcados que fue presentado como evidencia en su juicio y previamente publicado por el Departamento de Justicia como simplemente "documentos". Insistieron en ello y negó la existencia de dicha lista, añadiendo: "No tengo conocimiento de ningún chantaje. Nunca lo oí. Nunca lo vi, y jamás lo imaginé".

Cuando se le preguntó si alguna vez tuvo conocimiento de posibles vínculos entre Epstein y las agencias de inteligencia extranjeras, incluido el Mossad de Israel, su respuesta fue negativa, aunque matizó: "Pero no lo sé", añadió. "O sea, me sorprendería mucho si lo supiera".

Donald Trump con Jeffrey EpsteinRedes socialesRedes sociales

Sin posibilidad de indulto

Blanche aclaró que se trataba simplemente de una conversación y no de lo que se conoce como un acuerdo de cooperación, en el que el gobierno se comprometía a solicitar clemencia en nombre de Maxwell a cambio de su entrevista. Si mentía, Blanche afirmó que la fiscalía podría acusarla de falso testimonio. Días después de la entrevista, Maxwell fue trasladada a una prisión de mínima seguridad en Texas.

A lo largo de dos días, Blanche le preguntó a Maxwell sobre los vínculos de Epstein con docenas de personas poderosas, una lista que incluía a Trump, el expresidente Bill Clinton, Bill Gates, el magnate de cine Harvey Weinstein, el empresario de medios de comunicación Piers Morgan, el abogado Alan Dershowitz y el exfiscal general William Barr y su padre Donald Barr.

En todos los casos, Maxwell dijo que nunca había visto ni oído que alguno de ellos hiciera algo indebido con Epstein. "Nunca, en ningún momento, vi eso", dijo. "Y además, quiero que quede claro: si alguien hubiera denunciado algo ilegal o repugnante como eso, habría actuado de inmediato".