
Moda
Hervè, el diseñador de 190.000 euros al mes que ha fichado Melania Trump
La mujer de Trump ha contratado por 190.000 euros a un diseñador desconocido, forjado en París, para superar a Jackie Kennedy

La moda es tan poderosa que incluso se puede imponer a un accidente geográfico y la mayor prueba de esto la hemos tenido esta semana en la toma de posesión del nuevo presidente de los Estados Unidos. Sean francos: ¿han hablado más del sombrero de Melania Trump o del cambio de nombre del Golfo de México que propone su marido?
Se dice que una imagen vale más que mil palabras y la nueva primera dama de los Estados Unidos es bien consciente de ello. Tanto es así que con el paso del tiempo y, sobre todo, con el inicio de la carrera política de su marido, su estilo se ha ido volviendo cada vez más sofisticado y cuidado: «Melania ya llegó al primer mandato del presidente Trump con un estilo perfecto», asegura la estilista Cristina Reyes, responsable de la apariencia pública de mujeres tan elegantes como Isabel Preysler o Tamara Falcó. «Es muy consciente del papel que le tocaba como primera dama, pero, efectivamente, con anterioridad su estilo era totalmente opuesto al actual. Le gustaba ir más sexy, con escotes y looks menos sofisticados, e incluso su peinado y maquillaje no eran como ahora. Por lo que si la comparamos con aquellos años, ha sido una evolución importante».
La razón de este cambio hay que atribuirle, además de a la propia Melania Trump, a quien se ha convertido desde 2017 en su mano derecha: Hervé Pierre. El diseñador franco estadounidense ha colaborado desde los años 90 con varias de las primeras damas norteamericanas, pero, sin duda, ha sido con ella con la que mejor ha sabido encajar. Tanto es así que parece habérselo reservado exclusivamente para ella. Según se ha publicado en medios como «Fox News» o «Business Insider», el comité de acción política de Donald Trump pagó en 2022 más de 130.000 dólares a Pierre por «consultoría estratégica», lo que se entiende como un abono por su trabajo como estilista para la mujer del presidente número 47 de los Estados Unidos.

Pero, ¿quién es Hervé Pierre? Formado en la escuela de la cámara sindical de la alta costura, su talento ya se comenzó a vislumbrar desde sus inicios. En 1987 recibió el premio Christian Dior del prestigioso comité Colbert y al año siguiente comenzó a trabajar para la firma Balmain. En los noventa, se trasladó a Estados Unidos donde colaboró con Óscar de la Renta, ejerció de director creativo de Vera Wang y también estuvo en Bill Blass, aunque donde tuvo un papel más destacado fue en Carolina Herrera, firma a la que se incorporó en 2002 y en la que llegó a ser nombrado director creativo de la casa de la diseñadora venezolana. Tras catorce años, en 2016, abandonó la compañía, meses antes de que Donald Trump ganara a Hillary Clinton las elecciones y Pierre conquistara al mundo con el vestido que lució la primera dama en el baile inaugural de 2017, un diseño de silueta similar e igual belleza al que le pudimos esta semana para la misma ocasión.

Con casi diez años de diferencia, cabría pensar si ha evolucionado el estilo que propone Pierre para la nueva inquilina de la Casa Blanca: «En su primer mandato fue mucho más fashion y atrevida, sin embargo en estos días la he visto más sofisticada y seria, sin perder su elegancia, porque es una mujer muy elegante y sabe qué piezas elegir», afirma el diseñador Nicolás Montenegro. «Me ha gustado muchísimo y creo que para sus dos primeras apariciones ha elegido dos piezas clave e icónicas». Se refiere al diseño blanco del propio Pierre en palabra de honor con una banda de gazar negra que recorría el pecho y bajaba al suelo recorriendo la apertura de la falda, al que hacíamos referencia, y al ya emblemático abrigo azul de Adam Lippes, que combinó con el sombrero en la toma de posesión de su marido.
Esta apuesta de Melania por confiar en dos diseñadores desconocidos para el gran público, como es Pierre y Lippes, de hecho a Montenegro le recuerda a otra mujer de referencia en la moda y la vida política internacional: «Ha optado por echar un cable a diseñadores que están a la sombra de las grandes firmas, dándoles una oportunidad, como hizo Doña Letizia con Felipe Varela. Me parece que ha hecho una gran elección y ha sido una apuesta segurísima con los colores bicolor, muy de mi estilo, un acierto que ha creado dos vestidos icónicos». Montenegro conoce, además, muy bien los gustos de Melania ya que, durante su periodo en Dolce & Gabbana, llegó a hacerse cargo de varios diseños que Pierre escogió para ella e, incluso, realizó completamente uno de los más inolvidables, el de inspiración oriental que lució en China en 2017. «Es una mujer superdecidida, muy segura de sí misma, una mujer que sabe muy bien lo que quiere y lo que le sienta bien y lo que ella sabe defender. Ella llevó varios diseños de Dolce & Gabbana durante mi estancia allí, pero uno de ellos fue íntegramente hecho por mí, un vestido muy oriental que escogieron para su visita oficial a China. Trabajando allí eran normales estas cosas. Trabajabas para Melania, Kylie Minogue, Monica Bellucci, Beyoncé, Rihanna…».
¿Le falla su marido?
Posiblemente, lo único que le falle a Hervé Pierre para convertir a Melania en la reina del estilo en la Casa Blanca sea su marido. Michelle Obama tardó poco en hacerse con una portada de la revista «Vogue», mientras que, con un armario mucho más espectacular y mucho más moda, Melania nunca tuvo ese reconocimiento durante la primera Administración Trump: «Quitando a la Jackie de la ecuación, porque es la mujer más elegante de la historia, sin lugar a dudas Melania gana a Obama por goleada», defiende Reyes.
En esto es indudable que también ayuda mucho la percha: «Su tipo de belleza no deja de ser un icono americano, por lo que queda un largo recorrido aún por instaurar en las masas un tipo de bellezas más diversas, pero sí que vemos en ella una mujer autónoma y, por supuesto, guapa y sexy», explica Montenegro.

De los presidentes americanos se suele decir que durante su primer mandato luchan por conseguir la reelección y que durante el segundo buscan forjar su legado. Bien, parece que esta puede ser ahora la opción de Melania. Ella ha asegurado que tendrá un papel mucho más público en este nuevo periodo en la Casa Blanca, lo que le asegura a Pierre una gran proyección mediática y muchas más oportunidades para hacer de ella una indiscutible referencia de estilo mundial. Él conoce las entrañas tanto de la moda francesa como de la moda americana, por lo que tiene todo en su mano para brillar más si cabe en este «second term» de la era Trump. Para Reyes es «la embajadora del lujo silencioso, con un estilo chic, sobrio y depurado», y Montenegro va incluso más allá: «Marcará un antes y un después en un sentido icónico de moda».
✕
Accede a tu cuenta para comentar