
Perfil humano
Quién es Ángel Víctor Torres, el ministro que ha anunciado que sufre un cáncer: una vida marcada por la temprana pérdida de su madre
Repasamos la vida del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática tras apartarse de su cargo para tratar su enfermedad
Durante una congregación del PSOE de Canarias, Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha aprovechado para revelar que sufre un cáncer y que abandonará momentáneamente la política para tratar su enfermedad. Además, Torres ha mandado un mensaje de apoyo a todos los ciudadanos que viven una situación similar. También ha asegurado que se siente en buenas manos con respecto a la sanidad española.
Nació en Arucas (Gran Canaria) el 30 de marzo de 1966. Su padre, Bonifacio Torres, más conocido como Fafto, perdió a su esposa, cuando Ángel era un niño. Pasó sus primeros años en el barrio de La Goleta, en una casa que construyó su progenitor con sus propias manos.
Colegio de curas
Su infancia quedó marcada también por el activismo de izquierdas de algunos de sus parientes, encarcelados durante la dictadura. No obstante, el ministro se educó en un colegio de curas. A pesar de la ideología familiar, el padre pensó que era la mejor decisión para su hijo, un niño que, desde temprano, destacó por su inteligencia y ganas de saber. Su infancia, como ocurría en aquella época, transcurría en la calle y siempre con el balón entre los pies, pero eso no le quitaba tiempo para la lectura, una de sus pasiones.
Destacaba por su sonrisa, su aspecto espigado y un rostro infantil que con el tiempo trató de disimular dejándose barba. En el pueblo le recuerdan como un hombre afable y aún conserva amigos de la infancia.
Pasión por la literatura
Decidió estudiar Filología Hispánica y se licenció en la Universidad de La Laguna en 1989. En1991 presentó su tesis doctoral "Aproximación al tema del Horror en la cuentística de Horacio Quiroga", dedicada al escritor uruguayo que se suicidó, igual que hicieron sus tres hijos, en la época en la que nació Bonifacio.
Trabajó como docente, aunque enseguida se despertó su gusto por la política, influido por el ambiente de Transición. Se afilió en el PSOE y fue elegido concejal de Arucas. En 2001 pasó a ser secretario general de su Agrupación y dos años después, en 2003, se convirtió en alcalde. Fue subiendo escalones hasta que, en 2017, su apoyo a Pedro Sánchez en las famosas primarias del PSOE, le hizo ganarse su confianza.

En 2019, fue elegido presidente de Canarias con más de un cuarto de millón de votos. El día de su toma de posesión su hijo pequeño, Miguel, que estaba con su madre en la tribuna de invitados, gritó un sonoro "¡Papi, papi!". Posteriormente, Pedro Sánchez decidió llamarle para que aceptase la cartera de Política Territorial y Memoria Democrática. Está casado desde noviembre de 2019 con Ivana Hernández, con la que ya tenía un hijo en común. Es autor de varios libros. "Retales de un tiempo difuso", su primer título, lo escribió a los 24 años.
El ministro ha confirmado que su dolencia "es operable" y que seguirá "en activo". Afronta este nuevo reto vital "con optimismo y la firmeza de que "va a salir bien". Se someterá a esa intervención quirúrgica a finales de abril.
✕
Accede a tu cuenta para comentar