Invitado

Rodeado de libros y maquetas: así es la casa en la que Arturo Pérez-Reverte encuentra la inspiración

El escritor acudirá esta noche a 'El Hormiguero' para presentar 'Misión en París', la octava novela del Capitán Alatriste

Arturo Pérez Reverte
Arturo Pérez ReverteAgencia EFE

Han pasado ya 14 años desde que Arturo Pérez-Reverte publicara'El puente de los asesinos', séptima entrega de la saga de libros 'Las aventuras del capitán Alatriste'. Con una amplia carrera tanto en la literatura como en la comunicación, el periodista murciano ha decidido retomar este 2025 la saga que creó allá por 1996.

Encontrar la inspiración para escribir una novela como 'Misión en París' es todo un desafío, y es por ello que Pérez-Reverte posee un espacio íntimo y apartado del ruido donde consigue que las musas le ayuden con sus proyectos. Esta ubicación se encuentra en Madrid, más concretamente en La Navata, una zona residencial del municipio de Galapagar.

Una urbanización más que exclusiva

Situada en plena Sierra de Guadarrama, esta zona de tan solo 4.000 habitantes es testigo de la búsqueda de la paz por parte de Pérez-Reverte. Con un despacho-biblioteca conformado por más de 32.000 libros y un santuario lleno de objetos personales, el escritor lo tiene muy fácil para sentirse inspirado y en equilibrio con todas las emociones plasmables en el papel.

Las viviendas unifamiliares que la conforman tienen en sus alrededores servicios como bares y restaurantes, pero lo que más destaca es su entorno natural privilegiado, que permite disfrutar de espacios para el entretenimiento al aire libre. El coste por metro cuadrado en La Navata supera los 2.300 euros, convirtiéndola en una de las zonas más exclusivas de la Comunidad de Madrid.