En colaboración con sección patrocinada

Networking

Banco Santander lanza workcafe.es, un nuevo punto de encuentro para la comunidad digital

Tras la expansión de los Work Café tanto en España como en otros países, llega la versión online workcafe.es, una nueva web diseñada por Banco Santander para que los usuarios de estos espacios puedan seguir construyendo comunidad de manera digital

Banco Santander lanza workcafe.es, un nuevo punto de encuentro para la comunidad digital
Banco Santander lanza workcafe.es, un nuevo punto de encuentro para la comunidad digitalBanco Santander

En un entorno cada vez más marcado por el trabajo colaborativo, los modelos híbridos y la digitalización, los clientes también buscan nuevas formas de conectarse y relacionarse con su entidad bancaria. Consciente de esta nueva realidad, Banco Santander fue pionero en 2016 al inaugurar en Chile su primer espacio, que integra servicios bancarios, coworking y cafetería en un mismo lugar, creando así un punto de encuentro abierto, accesible y centrado en las personas. Estos espacios están diseñados para ofrecer un lugar donde trabajar, estudiar, conectar, aprender o simplemente disfrutar de un ambiente inspirador.

En esa misma línea, y tras la llegada de los diferentes Work Café por nuestra geografía, Banco Santander lanza ahora workcafe.es, una web que, además de reunir toda la información relevante sobre sus oficinas, permite disfrutar y reservar en línea los servicios ofrecidos en los espacios físicos en España.

Gracias a esto, los usuarios de la Comunidad Work Café podrán reunirse en este punto de encuentro digital y acceder a todo lo que necesitan de manera ágil y sencilla. La web ofrecerá, por un lado, una zona de acceso público con contenido informativo, como, por ejemplo, qué es Work Café, buscador de oficinas o próximos eventos de interés.

Por otro lado, y con tan solo registrarse, los usuarios podrán acceder a una zona privada con contenido personalizado, donde podrán reservar salas, utilizar la zona de coworking, apuntarse a los diferentes eventos que tienen lugar en las oficinas —como coloquios o charlas—, ver vídeos en streaming relacionados con asuntos de actualidad o contribuir en alguno de los proyectos solidarios de ONG que se difunden en este espacio.

Además, también los clientes podrán iniciar conversaciones con su gestor directamente a través de la app, así como realizar contrataciones telefónicas.

El éxito de esta iniciativa es la apuesta por un valor diferencial de modelo de oficina híbrido, disruptivo y moderno, que ponga en el centro las relaciones humanas y la cercanía en el trato con el cliente, siempre con la digitalización y la innovación como inspiración.

Banco, coworking y cafetería en un solo lugar.
Banco, coworking y cafetería en un solo lugar.Banco Santander

Un espacio de colaboración

Todo lo anterior se alinea para continuar el espíritu colaborativo de los Work Café físicos. Mucho más que un coworking, una cafetería, una sucursal o una sala de eventos, los Work Café están diseñados para fomentar el crecimiento y el progreso, tanto profesional como personal, de clientes y no clientes.

Y es que en estos cafés se une el mundo de la banca con la creatividad, con la comodidad de una cafetería y lo vibrante de un espacio profesional.



Esta iniciativa nació en Chile en 2016 y hoy ya ha aterrizado por todo el mundo con 242 centros de este tipo, en países como México, Brasil, Chile, Argentina, Portugal, Reino Unido, Polonia, Estados Unidos y España.

La primera oficina de este tipo en nuestro país abrió sus puertas en 2018 en Madrid, en la plaza Sagrados Corazones del distrito de Chamartín. Hoy en día, Grupo Santander dispone ya de 95 puntos de este tipo en España: 32 en núcleos urbanos y 63 en campus universitarios.

Comodidad, conectividad y oportunidades de networking son solo algunas de las ventajas que dan este tipo de oficinas que combinan servicios bancarios, espacios de trabajo compartido y café de especialidad.

Con workcafe.es, Santander no solo moderniza sus servicios, sino que refuerza su compromiso con los usuarios, ofreciéndoles herramientas y espacios para impulsar su formación y su futuro profesional. En estos espacios, cualquier persona, con independencia de su relación con el banco, puede trabajar, hacer networking y contactos profesionales, utilizar las zonas habilitadas para llevar a cabo reuniones, asistir a los eventos que se ofrecen desde el café, utilizar los cajeros automáticos y ser atendido por los profesionales de Banco Santander.

Este revolucionario concepto de oficina nació en Chile en 2016.
Este revolucionario concepto de oficina nació en Chile en 2016.Banco Santander

Un cambio en el modelo de trabajo y en las relaciones laborales

Santander busca ofrecer una experiencia totalmente innovadora, ya que los Work Café se convierten en un canal alternativo a las oficinas convencionales y a los canales digitales, para que cada usuario pueda elegir cómo, dónde y cuándo quiere relacionarse con el banco.

De este modo, y junto a los espacios físicos, Workcafe.es es un paso más en el compromiso de Santander con sus usuarios y la formación y el futuro profesional de estos y en el impulso del sector bancario hacia un modelo que sea más abierto, digital y centrado en las personas.